Atencion prehospitalaria

3238 palabras 13 páginas
Universidad de las Américas Escuela de Negocios Tarea Nº 3 Escuelas de la Administración INDICE • Introducción Pag. 2 • Objetivos Generales Pag. 3 • Metodología. Pag. 4 • Escuelas de la Administración Pag. 5 • Escuela Clásica Pag. 5 4.1.1 Teoría Científica Pag. 5 4.1.2 Teoría Clásica Pag. 7 4.2 Escuela de Relaciones Humanas Pag. 8 4.3 Escuela Estructuralista Pag. 9 4.4 Escuela Contingencial o de Teoría de Decisiones Pag. 10 4.5 Escuela Burocrática Pag. 11 4.6 Escuela de Proceso Administrativo o Neoclásica Pag. 13 4.7 Escuela de Teoría de Sistemas o Escuela Sistemática Pag. 14 4.8 Escuela Empírica de la Administración. Pag. 15 4.9 Escuela de Medición Cuantitativa Pag. 15 • Conclusión Pag. 17 • Bibliografía Pag. 18 • Anexos Pag. 19 7.1 Otros …ver más…

Por otra parte, y esta vez creo que sólo corresponde a este trabajo en particular, se ha utilizado como referencia un cuaderno de planificación estratégica que contiene apuntes correspondientes a las clases de Administración y Planificación Estratégica, impartidas por esta Universidad durante el año 2000. 4. Escuelas de la Administración 4.1 Escuela Clásica de la Administración. 2

El Enfoque Clásico de la Administración se debe a los siguientes factores: • Al crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la Administración, esto exigió un enfoque científico más depurado. • La necesidad de aumentar la eficiencia y competencia de la organización para poder obtener el mejor rendimiento posible de sus recursos y poder enfrentar d la mejor forma a la competencia. Por otra parte, el Enfoque Clásico de la Administración está basado en los postulados de dos Escuelas creados por diferentes autores dentro de los cuales destacan dos, principalmente por las ideas que sus principios postulan. Las Escuelas en que se basa el Enfoque Clásico son: • Teoría Clásica, creada por Henry Fayol (1841−1925) • Teoría Científica, creada por Frederick Taylor (1856−1915) Ambas teorías, sin embargo, difieren en el énfasis que se da a los factores y a la organización, ya que la Administración Científica se basa en la racionalización del

Documentos relacionados

  • Historia De La Atención Prehospitalaria
    2483 palabras | 10 páginas
  • Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
    1543 palabras | 7 páginas
  • 100' Años en la vida de la luz
    730 palabras | 3 páginas
  • Propuesta Normativa Ambulancias Venezolana
    4747 palabras | 20 páginas
  • Reseña histórica de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
    4928 palabras | 20 páginas
  • Practica social: lengua, religión, historia regional, cultura, identidad, costumbre y tradición.
    1300 palabras | 6 páginas
  • La tradicion juridica
    764 palabras | 4 páginas
  • Emision termoionica
    1238 palabras | 5 páginas
  • Historia De La Medicina Prehospitalaria
    620 palabras | 3 páginas
  • Atencion De Enfermeria Al Paciente Suicida
    2649 palabras | 11 páginas