Aspectos generales de la literatura

2432 palabras 10 páginas
1.-¿Qué es la literatura?
Es el arte que emplea como instrumento la palabra así como sus leyes, reglas y bases filosóficas que rigen la teoría y la práctica de la expresión oral y escrita.
Desde que el hombre existe ha sentido la necesidad de comunicarse, de expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarse de distintas maneras: * unas veces lo principal es transmitir ideas claras y exactas; * otras se pretende crear belleza, impresionar al receptor a través de un mensaje elaborado especialmente con tal finalidad.
Esto es el lenguaje literario, la forma de expresión propia de la literatura.
En
…ver más…

1. Desde el punto de vista de la forma interior: * Narración (se cuentan acciones) * Descripción (se muestra el aspecto de personas y cosas) * Diálogo (se reproducen conversaciones) * Exposición (se expresan ideas o sentimientos) * Argumentación (se aducen razones para convencer a los demás de una idea)

Estas formas pueden aparecer combinadas 1. GÉNEROS 1. Esa obra literaria nace de la actividad creadora de un AUTOR, pero éste vive en una SOCIEDAD determinada y escribe para un PÚBLICO (¿Qué es un libro que no se lee?)
AUTOR

LECTOR SOCIEDAD
Veamos la relación entre los vértices del triángulo. 1. AUTOR LECTOR 2. LITERATURA—LECTOR—SOCIEDAD
En el esquema de la comunicación tenemos estos elementos:
La comunicación literaria lo transformará de la siguiente manera:
Según esto, la obra literaria sólo existirá en tanto en cuanto alguien la lea. Porque el lector no es sólo un contemplador (como el de un cuadro o una estatua), sino que es un nuevo creador de la obra.
La descodificación personal que cada lector hace de esos signos lingüísticos, libera la obra del autor, para afirmarse por ella misma como algo con vida propia capaz de hacer surgir ideas o emociones que quizá el escritor no había previsto. a Hay que hacer unas PUNTUALIZACIONES: * El autor escribe para ser leído, por tanto, no emplea fórmulas expresivas tan intrincadas que otro no pueda entender. * La obra literaria puede

Documentos relacionados

  • Bachillerato internacional
    2797 palabras | 12 páginas
  • Análisis Literario De La Victoria De Junin
    4260 palabras | 18 páginas
  • Comentario de texto del "Cantar de la afrenta de Corpes"
    859 palabras | 4 páginas
  • Características externas e internas de un texto: ejemplo
    1077 palabras | 5 páginas
  • Redaccion generativa
    2432 palabras | 10 páginas
  • Seleccion del problema
    2582 palabras | 11 páginas
  • Seleccion del problema
    2568 palabras | 11 páginas
  • Literatura Inca
    2037 palabras | 9 páginas
  • Resumen De Marco Teorico Sampieri
    1117 palabras | 5 páginas
  • Bachillerato
    2315 palabras | 10 páginas