Asalto Al Palacio Nacional

4478 palabras 18 páginas
ASALTO AL PALACIO

Gabriel García Márquez

Esta crónica magistral fue escrita en 1978 por Gabriel García Márquez (1928) en base a los testimonios de los participantes en el asalto al Palacio Nacional en Managua, el 22 de agosto de ese mismo año, una operación decisiva en el derrocamiento de la dictadura de la familia Somoza, que tuvo lugar menos de un año después, el 19 de julio de 1979. Al cumplirse 25 años del triunfo de la revolución sandinista, este texto ayuda a entender aquella gesta.

El plan parecía una locura demasiado simple. Se trataba de tomar el Palacio Nacional de Managua a pleno día, con solo veinticinco hombres, mantener en rehenes a los miembros de la Cámara de Diputados y obtener como rescate la
…ver más…

Había participado en el célebre secuestro de una fiesta de parientes de Somoza en 1974, lo habían condenado en ausencia a treinta años de cárcel y desde entonces vivía en Managua en la clandestinidad absoluta. Su nombre, igual que la operación anterior, fue el número "Uno".

La número "Dos", única mujer del comando, es Dora María Téllez, de veintidós años, una muchacha muy bella, tímida y absorta, con una inteligencia y un buen juicio que le habrían servido para cualquier cosa grande en la vida. También ella estudió tres años, de medicina en León. "Pero desistí por frustración", dice. "Era muy triste curar niños desnutridos con tanto trabajo, para que tres meses después volvieran al hospital en peor estado de desnutrición. "Procede del Frente Guerrillero del Norte. "Carlos Fonseca Amador". Desde enero de 1976 vivía en la clandestinidad.

Otros veintitrés muchachos completaban el comando. La dirección del FSLN los escogió con mucho rigor entre los más resueltos y probados en acciones de guerra de todos los comités regionales de Nicaragua, pero lo que más sorprende en ellos es su juventud. Omitiendo a Pastora, la edad promedio del comando era de veinte años. Tres de sus miembros tienen dieciocho.

Los veinticinco miembros del comando se reunieron por primera vez en una casa de seguridad de Managua, solo tres días antes de la fecha prevista para la acción. Salvo los tres

Documentos relacionados

  • La realidad escolar
    788 palabras | 4 páginas
  • Decena tragica y marcha de la lealtad
    1408 palabras | 6 páginas
  • Asamblea septiembre
    752 palabras | 4 páginas
  • Procedimientos contables y no contables
    3912 palabras | 16 páginas
  • Batallas de la Revolución mexicana
    3359 palabras | 14 páginas
  • Defensa integral
    3169 palabras | 13 páginas
  • La Presidencia De Araujo Y El Golpe De Estado Del 2 De Diciembre
    4762 palabras | 20 páginas
  • La Presidencia De Araujo Y El Golpe De Estado Del 2 De Diciembre
    4771 palabras | 20 páginas
  • Presidentes Del Tercer Militarismo
    713 palabras | 3 páginas
  • Arbitrariedad cultural y violencia simbólica
    825 palabras | 4 páginas