Arroz del llano jhon

1792 palabras 8 páginas
ARROZ DEL LLANO

PRESENTADO POR:
ANDREY RINCON PARDO
CARLOS ADOLFO TAFUR OTALORA
JOHANNA DUARTE BOHÓRQUEZ
ANGELICA ADRIANA ORTIZ MURIEL

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GERENCIA DE PRODUCCION Y OPERACIONES
VILLAVICENCIO
2010

ARROZ DEL LLANO

PRESENTADO POR:
ANDREY
CARLOS
JOHANNA DUARTE BOHÓRQUEZ
ANGELICA ADRIANA ORTIZ MURIEL

PRESENTADO A:
ALVARO NIÑO

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GERENCIA DE PRODUCCION Y OPERACIONES
VILLAVICENCIO
2010

Introducción

El siguiente trabajo es realizado con el fin de conocer mas acerca del diseño de cargos y saber cómo están estipulados dentro de una organización, la cual nosotras escogimos ARROZ DEL LLANO
…ver más…

Las dificultades que ha traído el proceso de globalización, ha hecho que, de los 52 molinos que había instalados en nuestra región, en la década anterior, hoy están en actividad cerca de un 40%, únicamente. En nuestro caso, somos optimistas respecto al futuro de nuestras Marcas, productos y nuestra región y continuamos trabajando con entusiasmo y dedicación, para responder a la confianza de nuestros clientes, proveedores y consumidores.

NUESTRA MISION

En los próximos veinte años, se prevé un desarrollo muy fuerte en la región de la Orinoquia el cual se expresará, en un repoblamiento rápido, un impulso urbanístico acelerado, y un flujo de inversión muy grande dirigido a sectores con ventaja competitiva.

El crecimiento urbanístico y el aumento poblacional, estarán por encima de los parámetros nacionales, haciendo atractivo el desarrollo de productos de consumo masivo como el arroz, el pollo, los aceites de palma africana, cárnicos, lácteos y la piscicultura entre otros. Productos industrializables como el maíz y la palma africana, tendrán un gran auge en nuestra región y no se descarta una segunda ola de hallazgos petroleros. Estos desarrollos harán más llamativa la región y serán imanes que atraerán flujos migratorios por la creación de nuevos empleos.

Igualmente se prevé un proceso de modernización acelerado que hará más difícil la competencia y un avance cultural de los consumidores que los hará más exigentes y más

Documentos relacionados