Aplicación De Las Arqueobacterias

2694 palabras 11 páginas
Aplicación de las arqueobacterias
Una arqueobacteria capaz de eliminar la radiactividad, descubierta hace unos años. Si cada país tuviese un centro donde cultivarla en grandes cantidades, lo cual es fácil, ya que se encuentra de modo natural en el estiércol, la turba, en general donde hay restos vegetales y animales en descomposición, podría ser distribuida a los vertederos atómicos, acortando enormemente el tiempo de peligro radiactivo de los desechos. No olvidemos que algunos países han llegado a tirar barriles de desechos al mar, al no querer los habitantes el vertedero radiactivo en su territorio. Si los reactores nucleares se construyesen de forma que de manera automática pudiesen quedar enterrados en la masa de turba con las
…ver más…

En las bacterias Gram-negativas, la capa S está unida directamente a la membrana externa. En las bacterias Gram-positivas, la capa S está unida a la capa de péptidoglicano.

La tinción de Gram es usada para clasificar bacterias sobre la base de sus formas, tamaños, morfologías celulares y reacción Gram (color). A nivel del laboratorio es útil como test para un rápido diagnóstico presuntivo de agentes infecciosos, tanto en muestras como en cultivos en crecimiento, y adicionalmente sirve para valorar la calidad de la muestra clínica. Las bacterias se tiñen gram positivas (+), gram negativas (–) o no se tiñen debido a sus diferencias en la composición de su pared y arquitectura celular.
Las bacterias gram (+) tienen una gruesa capa de péptidoglucano y gran cantidad de ácidos teicóicos que no son afectados por la decoloración con alcohol y/o acetona, reteniendo el colorante inicial acomplejado con iodo y visualizándose en distintos grados de tonos desde el violeta al azul claro, dependiendo de si la naturaleza de su pared celular está intacta o dañada (por tratamientos antibióticos, edad celular…). Las bacterias gram (–) tienen en su pared celular una delgada capa de peptidoglucano ligada a una membrana externa por moléculas de lipopolisacáridos. Esta membrana externa es dañada por el alcohol y/o acetona de la

Documentos relacionados

  • Resumen: video ¿cómo empezó la vida?
    1287 palabras | 6 páginas
  • temario
    1876 palabras | 8 páginas
  • Problemas ambientales globales, regionales y locales
    1689 palabras | 7 páginas
  • microbiologia
    6936 palabras | 28 páginas
  • Palabras Claves En Biologia
    7310 palabras | 30 páginas
  • Biologia Usac
    2903 palabras | 12 páginas
  • funcion y propiedades del ADN
    2869 palabras | 12 páginas
  • Ventajas Y Desventajas De Plantas Transgénicas
    3172 palabras | 13 páginas
  • Solución guía de la unidad 3
    6567 palabras | 27 páginas
  • Ventajas Y Desventajas De Plantas Transgénicas
    3181 palabras | 13 páginas