Antropologia Indigenista

2666 palabras 11 páginas
ANTROPOLOGIA INDIGENISTA
El 'indigenismo' es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas.
El indigenismo enfrenta, en primer lugar, la discriminación. Se puede hablar de una historia dentro del indigenismo a partir del sermón de diciembre de 1511 de Antonio de Montesinos. En 1940, tras el I Congreso Indigenista Interamericano, el indigenismo se convirtió en la política oficial de los estados de América. El Congreso Nacional de Indios Americanos (CNIA) fue fundado en 1943, entre otros, por el iroqués Arthur C. Parker.
El término ganó importancia en las últimas
…ver más…

Bonfil cuestionó los estudios antropológicos cuyo único campo de estudio es la comunidad indígena o la etnia, o en el mejor de los casos una región, sin articular el análisis estructural de la sociedad global. Esta crítica se debe a que la explotación directa de los indígenas fue esencial para la economía colonial y las metrópolis y luego pasó a ser ejercida mediante "vicarios" del sistema capitalista internacional. En la mayoría de los casos no se produjo ni aislamiento ni desarrollo autónomo sino "sujeción vicarial", que conduce a la expansión de la sociedad dominante que acosa a las comunidades indígenas, devora su territorio y lleva a la quiebra y desaparición de más pueblos indígenas.
En vez de un indigenismo que pretende "salvar al indio de sí mismo", Bonfil (1982) propuso el proceso de "etnodesarrollo" como alternativa a la integración y al desarrollismo. Las organizaciones indígenas han ido asumiendo decididamente reivindicaciones de autonomía y autodeterminación y la diversidad cultural ha empezado a ser reconocida como riqueza por los estados y sociedades, de manera que el indigenismo etnocentrista ha cedido campo al pluricentrismo y el reconocimiento de la diversidad, aunque es una lucha viva del siglo XXI.
En términos generales y desde cierta perspectiva, en relación a las sociedades "arcaicas", "indígenas" o "primitivas",

Documentos relacionados

  • Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos Antropologico, Eticos De Los Grupos Indigenas Maya, Aztecas, Chibchas, Incas Y Aborigenes Venezolanos Antes Del Contacto Con Los Europeos
    2489 palabras | 10 páginas
  • ANTROPOLOGÍA EN EL PERÚ
    813 palabras | 4 páginas
  • Grupos gentilicios y supergentilicios
    2490 palabras | 10 páginas
  • Antropologos Mexicanos
    2077 palabras | 9 páginas
  • Antropologos Mexicanos
    2065 palabras | 9 páginas
  • El folclor
    1054 palabras | 5 páginas
  • Observaciones Sobre Diversidad Cultural Y Educacion
    643 palabras | 3 páginas
  • La antropología como servicio público - Ian Hogbin
    813 palabras | 4 páginas
  • No Hay Pais Mas Diverso
    1046 palabras | 5 páginas
  • Aportaciones Del Americanismo A La Antropología
    2280 palabras | 10 páginas