Antologia de autores latino americanos

9067 palabras 37 páginas
EL PLANEAMIENTO URBANO

RESUMEN: El objetivo del planeamiento urbano consiste en mejorar la vida urbana por medio de la utilización razonable de terreno, manteniendo la armonía con el ambiente natural. La ciudad ha sido, desde le momento en el que se inició el proceso industrializador el foco de crecimiento de los diferentes Estados, de una manera tan notable que al menos, la mitad de la población mundial de la actualidad vive en una ciudad o en un espacio urbano, y es esta circunstancia la que provoca un crecimiento urbano desorganizado y caótico.
El objeto del planeamiento urbanístico es el de subsanar ese caos urbano e incluso evitar que surja mediante una buena planificación, fijándose en experiencias pasadas y sin olvidar que la
…ver más…

En este paso se imponen las reservas de suelo y las calificaciones del suelo, ya que en torno a los extremos de la zanja se establece una zona de terreno libre, donde en la parte interior no se puede edificar y en la exterior no se puede cultivar a esta zona se denomina pomerium. En el interior se reservan suelos para usos públicos y para la construcción de viviendas (insulae). En la intersección de las dos calles principales se situaba el foro (público). El último paso es el consacratio y era la inauguración en términos actuales.

Dejando de un lado la visión del pasado, nos centramos en el planeamiento urbanístico en la actualidad.
El planeamiento urbanístico actual se encarga de la ordenación o planificación del suelo a escala local, siendo su principal cometido prever la evolución deseada para el territorio en relación al proceso de urbanización (evolución del suelo rústico al transformarse en urbano), por lo que su origen parte del urbanismo; no obstante es necesario que la práctica de la ordenación municipal contenga otros elementos añadidos a la orientación del proceso urbanizador.
La ordenación urbana moderna en España nace con la Ley del Suelo de 1956, ley progresista en su concepción y adelantada a su tiempo. En 1997 las competencias se transfieren a las Comunidades Autónomas. La práctica en la planificación es muy desigual según en la autonomía que la desempeñe, así, mientras en algunas como Madrid o

Documentos relacionados

  • Proyecto final 5 (español) de 3 año de secundaria
    1758 palabras | 7 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • referencia bibliográfica IICA Y APA
    1338 palabras | 6 páginas
  • Resumen De La Obra Santo Vituperio
    1499 palabras | 6 páginas
  • Paises de hispanoamerica
    3613 palabras | 15 páginas
  • Siglo Xix: El Romanticismo Forma Parte De La Identidad Nacional De España Y América Latina
    1770 palabras | 8 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • Educacion infantil
    2440 palabras | 10 páginas
  • Literatura contemporanea
    5506 palabras | 23 páginas
  • ANALISIS LITERARIO AMORES IMPERFECTOS
    1456 palabras | 6 páginas