Antecedentes textil

3021 palabras 13 páginas
2.- VISIÓN GLOBAL DEL SECTOR
La industria textil y de confección es uno de los sectores industriales con mayor tradición y dinamismo en la historia económica colombiana.
Desde el comienzo de este siglo, empresas textileras aportaron al país fuentes de generación de empleo y creación y utilización de nuevas tecnologías. La industria textilera empezó produciendo con hilazas importadas, luego emprendió el proceso de integración vertical que dio paso a la autosuficiencia en los años 50. Desde entonces empezó el crecimiento de la industria algodonera y posteriormente el comienzo de las fábricas productoras de fibras sintéticas y artificiales.

En los últimos años la industria textil ha enfrentado dificultades debido a la competencia
…ver más…

El sistema de precios mínimos internacionales no ha funcionado para controlar este contrabando técnico, ya que son sumamente inconstantes y se ven sometidos a continuos cambios. Los sobornos en las aduanas son una práctica usual que tanto benefician al contrabandista como perjudican al importador legal, ya que muchas veces se ve obligado a pagar para agilizar los trámites burocráticos.
Un segundo problema es la evolución del tipo de cambio del peso colombiano frente al dólar USA. La inflación media anual desde principios de la década ha sido de alrededor de un 20% anual, mientras que la devaluación ha estado en torno a un 4 o 5%. Por este motivo se han dificultado las exportaciones a países con economías más estables e inflaciones más controladas.
Un tercer problema es la elevada tasa de interés, que por un lado ha elevado los costes de los créditos que necesitan las empresas para renovar maquinaria, importar materia prima o pagos a proveedores en general, y por el otro, ha ocasionado una contracción de la demanda como consecuencia de la recesión que ha provocado en la actividad económica.
Otros problemas internos vienen en muchas ocasiones derivados de la situación económica nacional y de la legislación que afecta al sector: maquinaria obsoleta o poco competitiva que no se puede renovar por falta de capital, plantilla excesiva que no se puede reducir rápidamente por poblemas

Documentos relacionados

  • importaciones de productos chinos a Gamarra
    2364 palabras | 10 páginas
  • Recursos hidricos
    942 palabras | 4 páginas
  • Examen de Gestión y salud ocupacional DUOC UC
    3749 palabras | 16 páginas
  • Factoring en ecuador
    1521 palabras | 7 páginas
  • Construccion de escenarios
    4263 palabras | 18 páginas
  • Relación entre movimiento circular y lineal.
    882 palabras | 4 páginas
  • Ejemplo De Diagnóstico De Una Empresa Textilera
    678 palabras | 3 páginas
  • caso optimizacion
    941 palabras | 4 páginas
  • Elementos Durante Transporte Y Almacenamiento
    1043 palabras | 5 páginas
  • Trabajo De Innovación Senati
    1061 palabras | 5 páginas