Antecedentes historicos del petroleo

4162 palabras 17 páginas
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL PETROLEO. GENERALIDADES
Petróleo: Proveniente del latín Petroleum (Petra-Piedra y Oleum-Aceite), es un compuesto químico que se forma por la unión de los elementos carbono e hidrógeno de ahí su nombre genérico “hidrocarburo”.
Teorías de formación del petróleo: Existen varias teorías sobre su formación u origen en las que destacan dos en especial: “la de formación inorgánica y la de formación orgánica”.
Formación inorgánica: La primera se explica como resultado de reacciones geoquímicas entre el agua y el bióxido de carbono, carburos y carbonatos metales, no es la teoría mas aceptada pero a medida que se perfeccionan las técnicas de análisis geológicas se acumula más información para sustentar dicha teoría.
…ver más…

1886 En Veracruz y después en Tampico, Henry Clay Pierce construyó sendas refinerías, alimentadas con crudo procedente de los Estados Unidos. 1884 La Hacienda "El Tulillo", en el municipio de El Ébano en el estado de San Luis Potosí, el escenario en el que principió propiamente la historia del Petróleo en México; el Sr.Mariano Arguinsoniz la vendió a los norteamericanos Edward L.Doheny y Charles A.Carfield pasando a ser propiedad de la "Mexican Petroleum Company of California", en donde desarrolló su primer campo petrolero que llamó "El Ébano". El 3 de abril de 1904, el pozo llamado "La Pez 1" a una profundidad de 501 metros, brotó a una altura de 15 metros, logrando una producción de 500 barriles por día, la que duró varios años. En 1911 el Congreso de la Unión decretó la Ley del Petróleo de los Estados Unidos Mexicanos, que autorizó al Ejecutivo Federal para conceder permisos y hacer exploraciones en el subsuelo de terrenos baldíos ó nacionales y los lagos, lagunas y albuferas, con objeto de descubrir las fuentes y depósitos de petróleo Basándose en esta Ley, el General Porfirio Díaz hizo las primeras concesiones importantes a los extranjeros, al inglés Weetman Dickinson Pearson y al norteamericano Edward L.Doheny. 1916 En abril de este año la Comisión Técnica del Petróleo rindió un informe. De él se destacaba "por todas las razones expuestas creemos justo restituir a la Nación lo que es suyo, la riqueza

Documentos relacionados

  • Proyecto de energia geotermica
    1009 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes Históricos De La Contaminación Del Agua
    1606 palabras | 7 páginas
  • Alcoholismo vision funcionalista
    974 palabras | 4 páginas
  • todo lo relacionado con el eje petrolero
    5171 palabras | 21 páginas
  • Trabajo Petrocaribe
    4748 palabras | 20 páginas
  • Fabricacion de la plastilina
    773 palabras | 4 páginas
  • El pajaro sin hogar
    1318 palabras | 6 páginas
  • Fabricacion de la plastilina
    780 palabras | 4 páginas
  • Explotación petrolera en venezuela
    2093 palabras | 9 páginas
  • Ensayo
    10794 palabras | 44 páginas