Antecedente del pensamiento filosofico

2530 palabras 11 páginas
Antes de que existiese una justicia codificada y pública las relaciones entre los hombres estaban regidas por la venganza privada, es decir, la ley del Talión que consistía en tomar venganza por sus propias manos, ordenaba que se infringiese al culpable una pena idéntica al daño ocasionado por él.
Esto dio inicio a que Alrededor de 1760 a.c Durante el gobierno de Hammurabi, rey de babilonia; se elaborara el primer código de leyes escritas conocido por la humanidad. El código de Hammurabi, famoso por una célebre sentencia “Ojo por ojo diente por diente” y buscaba homogeneizar jurídicamente el reino de Hammurabi.
Para desarrollar este código, este rey recopiló todas las leyes civiles y penales existentes y las mandó grabar en columnas
…ver más…

El Imperio de Hammurabi se extiende así desde el Golfo Pérsico hasta las montañas del norte, abarcando los territorios de Súmer, Akkad y Elam.
Una vez conseguida la estabilidad de las fronteras, el objetivo de Hammurabi será integrar a los diferentes pueblos en una estructura nacional, poniendo en marcha una unidad lingüística, administrativa, jurídica y cultural, fruto de la cual es el famoso Código de Hammurabi, basado en la llamada Ley del Talión que identifica el castigo con el daño causado, aunque existen diferencias de carácter social a la hora de aplicar dichos castigos.
Las leyes de Hammurabi también abordaron en detalle los asuntos comerciales y regulaban todo tipo de transacciones. Eran bastante estrictas, abundaban en los castigos físicos e incluso hasta la muerte; como en el caso de hurto, las falsas acusaciones y otros delitos de mayor envergadura como el asesinato, salvo que se probase que habían sido accidentales.
Tras la muerte de Hammurabi, su hijo se hizo cargo de los negocios familiares, pero no era tan competente como su padre, y los casitas comenzaron a atacar la ciudad, debilitándola lo suficiente como para permitir que fuese tomada siglos más tarde.

Código de Hammurabi.
Bajo el periodo de Hammurabi (1792-1750) sexto rey de la dinastía babilónica, se promulgo un conjunto de leyes que favorecía la justicia de su gente.
"(...) entonces Anum y Enlil me designaron a mí, Hammurabi, príncipe

Documentos relacionados

  • Grecia como cuna de la filosofía.
    2020 palabras | 9 páginas
  • Condiciones Para El Surgimiento De La Filosofia
    1335 palabras | 6 páginas
  • Filosofia
    1796 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes historicos de la psicobiologia
    2725 palabras | 11 páginas
  • objeto, sujeto y verdad en el conocimiento historico
    1996 palabras | 8 páginas
  • Reporte de investigacion del "positivismo"
    2329 palabras | 10 páginas
  • Diagnóstico Jurídico. Antecedentes Históricos
    3346 palabras | 14 páginas
  • Glosario De Logica
    4573 palabras | 19 páginas
  • crisis de la insitituciones griegas
    769 palabras | 4 páginas
  • Ventajas competitivas de panamá
    740 palabras | 3 páginas