Analisis macroentorno caso bembos

1252 palabras 6 páginas
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE RENACENTISTA
- Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
- Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
- Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón universal, les dan una validez permanente.
La arquitectura del renacimiento empleó los órdenes clásicos (jónico, corintio y dórico), combinándolos entre sí en un mismo tipo de construcción, pero no tal y como aparecen en la arquitectura grecorromana sino al amparo de la inventiva y originalidad del arquitecto renacentista, de esta manera surge el estílo "colosal" propio de esta
…ver más…

Lo que fundamentalmente distingue a la arquitectura del Quattrocento de la del Alto Renacimiento (o Cinquecento) es la decoración menuda (putti, guirnaldas de flores o frutos, grutescos, etc.), el alargamiento de la cúpula (catedral de Florencia, de Brunelleschi) y las fachadas de piedra tosca (Palacio Medici-Ricardi, de Michelozzo) o con los sillares en realce (Palacio Rucellai, de B. Rosellino, proyecto de Alberti). La arquitectura del Cinquecento tuvo como centro Roma: en 1506 Bramante terminaba su célebre proyecto para la basílica de San Pedro del Vaticano. Los palacios se adornaron de valiosos bajos relieves (Palacio Grimani de Venecia, 1549, obra de San Micheli) o de esculturas exentas (biblioteca de San Marcos, 1537-50, Venecia, obra de Sansovino). Al comenzar la decadencia de la arquitectura del Cinquecento (Villa Medici, Roma, obra de Lippi; basílica de Vicenza, obra de Palladio) aparecen las primeras manifestaciones del Barroco en Roma: en el Palacio del Senado, en el que Miguel Ángel se valió del orden colosal, y en la iglesia del Gesù, obra de Vignola, que sería modelo de la iglesia barroca jesuítica. En España la influencia de la arquitectura renacentista italiana se dejó sentir a principios del s.XVI y dio origen al estilo llamado plateresco*, de grandes analogías con el lombardo del Quattrocento (Lorenzo Vázquez, Alonso de Covarrubias), pero en el último tercio de este

Documentos relacionados

  • Trabajo De Investigacion De Kfc
    11786 palabras | 48 páginas