Analisis de la realidad nacional unidad 3

6852 palabras 28 páginas
La Filosofía

En la historia humana occidental, la Filosofía surgio en Grecia, aproximadamente cinco siglos antes de Cristo. Los griegos crearon el pensamiento filosofico como una posible respuesta a las preguntas sobre el significado de lo humano y de la realidad, como tambien de todo lo relacionado con los fenomenos objeto de la comprension por la razon. Las respuestas establecieron un camino o llevaron a otras preguntas, todo impulsado por la razon, a la que los griegos dieron el nombre de logos. El primer gran filosofo fue Socrates, cuyo aforismo Conocete a ti mismo comprende, en su brevedad, todo lo que se refiere esencialmente a lo humano y basta entender como estas busquedas o especulaciones del pensamiento griego ubicaban siempre
…ver más…

de C. y murió en la plenitud de su vida inteletual, en 347 a. de C.. La actividad de Platón se ciño a su genial meditacion filosofica, a su gran labor de escritor y a la enseñanza viva en la escuela de Filosofia que fundó, hacia 387, Platon ejerció en ella su magisterio hasta su muerte, en colaboracion estrecha y profunda con su maximo discipulo, Aristóteles.
Platon escogio como genero literario para expresar su pensamiento el dialogo, que tiene una relacion profunda con su doctrina de la dialectica como metodo filosofico, y muchos de ellos son de sobrecogedora belleza poetica. El personaje principal es siempre Socrates, que lleva el peso de la discusion. En su madurez se situan entre los mas importantes el Protagoras, el Gorgias, el Eutidemo, el Fedro, donde se encuentra la teoria del alma, y la República, sobre la justicia y la idea del Estado.
El descubrimiento. ¿Con que problemas se las tiene que haber Platon? Con el mismo problema que la metafisica griega tenia planteado desde Parmenides: con el problema del ser y el no ser. Platón busca el ser de las cosas. Platon se mueve en el horizonte del pensamiento socratico; ahora bien, Socrates -que, en rigor, no hace una metafisicam sino que establece el punto de vista de la verdad en Filosofia, pretende conocer que son las cosas; es decir, busca las definiciones.
El conocimiento. Al preguntarse Platon por el ser de las cosas se encuentra con algo bastante paradojico; que estas cosas no tienen ser y por

Documentos relacionados

  • Historia de la enfermeria en honduras
    2716 palabras | 11 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6410 palabras | 26 páginas
  • Orientación educativa personalidad humana
    935 palabras | 4 páginas
  • Planificación de derechos humanos
    1723 palabras | 7 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6423 palabras | 26 páginas
  • Historia Regional, Formacion Docente Y Educacion Basica En
    10486 palabras | 42 páginas
  • 108002 Diseño y evaluación integral de proyectos
    2266 palabras | 10 páginas
  • introduccion al derecho unne
    3515 palabras | 15 páginas
  • CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO (UNAD MEXICO)
    6445 palabras | 26 páginas
  • Elaboracion de mermelada
    2495 palabras | 10 páginas