Analisis "El Club De La Pelea" Psicologia Social.

2093 palabras 9 páginas
La película narra la vida de un tipico hombre monotono y rutinario que padece un severo problema de insomnio por el que decide asistir grupos de apoyo. Su personalidad da un giro rotundo cuando conoce a Tyler Durden, quien representa la antítesis del protagonista, viviendo sin ataduras. Tras la explosión de su departamento comienza a convivir con aquél, con quién posteriormente crea el “Club de la Pelea”, grupo que progresivamente reúne a un gran número de hombres con el fín de agredirse físicamente. Esta agresión se transfiere a la sociedad con la creación del “proyecto CAOS” que entrega un mensaje de descontento saboteando el regular funcionamiento de la ciudad. Durden y nuestro personaje juegan a un equilibrio de poderes en el …ver más…

A pesar de tener cierto resentimiento hacia personajes específicos -como lo pueden ser su jefe, el médico que no responde ante su insomnio y la mujer que al igual que él acude a centros de apoyo- las normas sociales impiden que esta frustración generada por ellos se revele en forma de agresión, que es la más típica de las formas de reaccionar, pues ésta está socialmente desaprobada.
Cuando esto sucede, una de las alternativas que surge para poder compensarlo es el desplazamiento de esta hostilidad hacia un objeto diferente del que originó la frustración (Myers, 2005). Es así como el protagonista emprende, en una de las escenas claves de la película, una pelea con Tyler que, paradójicamente, ambos disfrutan, al punto de reiterarla días más tarde. Esta vez, el espectáculo cuenta con espectadores que a pesar de estar desconcertados al principio, comienzan a unirse a esta iniciativa. Todos encuentran en esta actividad una forma de catarsis, es decir, una salida a esta energía agresiva que cada uno de ellos había acumulado a lo largo de sus vidas (Myers, 2005). Sin embargo, esto en vez de terminar una vez en que todos lograron descargar su ira se acentúa en el tiempo, lo que lleva a originar el Club de Pelea. Esto se puede explicar principalmente por dos factores propuestos por Myers (2005). Uno de estos referidos a que la hostilidad lleva a más hostilidad por lo que acudir a la catarsis como una vía de escape incrementa

Documentos relacionados

  • Analisis psicologico de la pelicula el club de la pelea
    7403 palabras | 30 páginas
  • Monografia Violencia En El Futbol
    6785 palabras | 28 páginas
  • Psicología comunitaria: luna de avellaneda
    18786 palabras | 76 páginas
  • Proyecto De Investigacion Sobre El Bullying
    6749 palabras | 27 páginas
  • Proyecto De Investigacion Sobre El Bullying
    6743 palabras | 27 páginas
  • Argumentos de obras de julio ramon ribeyro
    9240 palabras | 37 páginas
  • Boquitas pintadas
    2190 palabras | 9 páginas
  • La Familia y Las Relaciones Humanas
    2800 palabras | 12 páginas
  • La Familia y Las Relaciones Humanas
    2810 palabras | 12 páginas
  • monografia de la casa verde
    6482 palabras | 26 páginas