Analisis De Un Cuento De Julio Ramon Ribeyro ," La Piel De Un Indio No Cuesta Caro"

1047 palabras 5 páginas
La piel de un indio no cuesta caro

1. Biografía de Julio Ramón Ribeyro Zúñiga
Datos más importantes
Escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 50.
Lima, 31 de agosto, 1929.
Estudió en el Colegio “Champagnat de Lima”. Posteriormente, en el año 1946 ingresó a la Universidad Católica del Perú para poder estudiar Derecho y Letras. Abandonó la primera carrera mencionada un año antes de graduarse en 1952, debido a que recibió una beca para estudiar periodismo en Madrid. Se trasladó a Francia, Alemania y Bélgica, alternando su estancia en estos.
En 1958, regresó al Perú para trabajar en Ayacucho en la Universidad Nacional de Huamanga.
…ver más…

Miguel representa las personas que luchan por decir la verdad, pero que luego se rinden, porque se dan cuenta que el poder del presidente puede más. Debido a que el mismo hizo que las pruebas que había desaparecieran.

Dora-es una mujer joven, esposa de Miguel y sobrina del presidente del club. Le gusta leer mucho “Dora se había dejado caer en una perezosa y hojeaba nuevamente su libro”Pag.234. Viene de una familia adinerada. Es muy desinteresada por las personas que no son de su familia.

Presidente-tío de Dora, es un hombre de avanzada edad. Controla todo un club. Es un total ejemplo de la corrupción, compra a todos los testigos y cubre todas las pruebas físicas que había.

Mariella y Víctor- los hijos del presidente, adolescentes ingenuos de 14 años al igual que Pancho. Ellos eran uno de los testigos, pero como el presidente es su padre, decidieron no decir nada.

Médico de Canta- es un médico común que al principio ayuda a Miguel, pero luego por lo que se entiende el presidente lo compra y este escribe que el accidente de Pancho fue causado por un problema del corazón y no por haber sido electrocutado.

Los hombres del presidente- son los que estaban arreglando el lugar del accidente, para no dejar pruebas. Ellos representan las personas que son compradas por el gobierno.

El lenguaje que utiliza el autor es coloquial. Es un lenguaje práctico y sencillo que se utiliza a diario.

El

Documentos relacionados

  • Análisis Del Cuento La Piel De Un Indio No Cuesta Caro.
    803 palabras | 4 páginas
  • Argumentos de obras de julio ramon ribeyro
    9240 palabras | 37 páginas
  • Principios de economía cap 5 y 6 mankiw, elasticidad
    653 palabras | 3 páginas