Analisis De "La Razón De Mi Vida" De Eva Duarte

5697 palabras 23 páginas
“LA RAZÓN DE MI VIDA”
EVA DUARTE Es importante entender el contexto en que se movía Eva Duarte, tanto social como político, para comprender como se conectan sus acciones con la teoría de los usos y gratificaciones.
Eva escribe la Razón de mi vida en el año 1951 este es un año tenso y lleno de alternativas, condicionadas por la elección presidencial. En los primeros días de Enero, el Presidente Perón indulta por decreto a Ricardo Balbín, quien rechaza la medida pero igual queda en libertad. En el mismo mes se producen paros en diversas líneas ferroviarias y ni siquiera la presencia de Eva Perón en algunas estaciones logra el levantamiento de la protesta, que continúa varios días. Poco después, el sindicato de los canillitas provoca
…ver más…

- “De los obreros atiendo sus problemas gremiales. De los humildes recibo sus quejas y sus necesidades remediándolas en cuanto no correspondan al Estado, aunque a veces en este caso hago también de colaboradora oficiosa del gobierno. Al fin de cuentas siempre se trata de agua que va para el molino del “Líder” común. De la mujer atiendo el problema en sus múltiples aspectos sociales, culturales y políticos.”
- “Si alguien me preguntase cuál es mi actividad preferida no sabría responder exactamente y de forma decidida y definitiva. Reconozco, eso sí, que en el fondo lo que me gusta es estar con el pueblo, mezclada en sus formas más puras: los obreros, los humildes, la mujer.”
- “Con ellos no necesito adoptar ninguna pose de las que me veo obligada a tomar a veces, cuando hago de “Eva Perón”. Hablo y siento como ellos, con sencillez y con franqueza llana y a veces dura, pero siempre leal”
En estos fragmentos podemos advertir que tres de los cinco elementos del enfoque de los usos y las gratificaciones se dan con claridad.
a) Los medios compiten con otras fuentes de satisfacción de las necesidades. Quizá la más prominente entre tales fuentes ajenas a los medios sea la de la comunicación personal. Eva Duarte entendía que el contacto con “su” pueblo era la herramienta más importante que tenía para llegar a ellos, para influir, para mediar. Ella era capaz de ver que su cercanía era el pilar

Documentos relacionados

  • Eva peron
    5312 palabras | 22 páginas
  • Monografia De La Vida De Eva Peron.
    8418 palabras | 34 páginas
  • analisis carta natal evita
    2089 palabras | 9 páginas
  • La Mujer a Través Del Tiempo
    19634 palabras | 79 páginas
  • Peronistas y Antiperonistas
    7222 palabras | 29 páginas
  • Palabras envenenadas (libro completo)
    63415 palabras | 254 páginas
  • El salario en venezuela
    2804 palabras | 12 páginas
  • Pensando a la mujer
    12872 palabras | 52 páginas
  • Resumen libro el atroz encanto de ser argentinos
    10479 palabras | 42 páginas
  • analisis jurisprudencial de la sentencia C-395/02
    7453 palabras | 30 páginas