Análisis literario de "El colectivo" de Eugenia Almeida

909 palabras 4 páginas
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Letras Cátedra Curso de Nivelación

Alumna: BENITEZ, Verónica Ayelén 40.083.871
Profesora:
ERRO, Guadalupe
Fecha de entrega: martes, 24 de febrero de 2015
1) ¿Cómo se construye el clima de persecución y censura?

El clima de persecución y censura en
…ver más…

Se insinúa la ciudad, pero se la percibe incierta, como parte de una nebulosa. Hay una constante sensación de inxilio. El pueblo es un espacio autónomo en el que el afuera se vuelve significativo cuando el colectivo deja de parar. “Cada uno de los que están ahí sabe que no vienen a tomar el colectivo. Van a verlo pasar a toda velocidad. Pero nadie quiere reconocer que está ahí para eso”3
El clima de persecución es constante, a partir de qué ocurre el hecho de la huída de la pareja hospedada en el hotel. Victoria insinúa que la muerte de dos personas anunciada por la radio está relacionada con la pareja, pero Marta se niega rotundamente en la posibilidad de dicha relación de hechos. Se habla de desapariciones, muertes. Cuando se llevaron a la chica Fuentes, Marta asegura que fue porque era una “puta”; y la supuesta ida de Pérez a la ciudad por un trabajo mejor. Pero estos hechos son unos de los tantos que están atados a las conjeturas del pueblo.

1. Véase El Colectivo, Eugenia Almeida, edición 2014. Página 96.
2. Véase El Colectivo, Eugenia Almeida, edición 2014. Página 138.
3. Véase El Colectivo, Eugenia Almeida, edición 2014. Página 72.

2) ¿Cómo se presenta en el texto las diferentes interpretaciones históricas?
En la novela podemos encontrar diferentes referencias históricas que nos llevan al tiempo en el que sucede la historia.
La primera “marca

Documentos relacionados

  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas