Análisis De Las Victimas Sociales

3606 palabras 15 páginas
ANALISIS DE LAS VICTIMAS SOCIALES
4.1 LA POBLACION COMO VICTIMA
24% de la población, víctima de algún delito; 92% sin denuncia: INEGI.
Adrián Franco, director general adjunto de Información de Gobierno, Seguridad
Pública y Justicia del INEGI, informó que la encuesta tomó como objeto de estudio a la población de 18 años y más.

La Marina y el Ejército se mantienen dentro de la percepción social como las autoridades de mayor efectividad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2011.
Los resultados, presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destacan que 51 por ciento de la población encuestada identifica a la Marina como la que
…ver más…

Los costos derivados de la inseguridad y el delito en hogares representaron un monto nacional estimado total de 210.8 mil millones de pesos, es decir 1.53 por ciento del PIB.
Mientras tanto, las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares que ascendió a los 48.4 mil millones de pesos.
4.2 GRUPOS VULNERABLES
Durante la última década la atención a grupos vulnerables, también conocidos como grupos sociales en condiciones de desventaja, ocupa un espacio creciente en las agendas legislativas de las políticas públicas, con especial atención a los procesos de vulnerabilidad social de las familias, grupos y personas. [1]
El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la población que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar.[2]
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) define la vulnerabilidad como el resultado de la acumulación de desventajas y una mayor posibilidad de presentar un daño, derivado de un conjunto de causas sociales y de algunas características personales y/o culturales. Considera como vulnerables a diversos grupos de la población entre los que se encuentran las niñas, los niños y jóvenes en situación de calle, los migrantes, las personas con discapacidad, los adultos mayores y la población indígena, que más allá de su pobreza, viven en situaciones

Documentos relacionados

  • Criminologia y Criminalistica
    5205 palabras | 21 páginas
  • Dictamen Victimologico
    1142 palabras | 5 páginas
  • Distintos enfoques en el estudio de la victima
    2841 palabras | 12 páginas
  • Sociologia criminologica
    2579 palabras | 11 páginas
  • Ensayo victimologia
    2037 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Sobre Ley De Victimas Colombia
    2770 palabras | 12 páginas
  • Bullying
    1575 palabras | 7 páginas
  • Conducta Criminal
    5288 palabras | 22 páginas
  • Tratado de versalles
    3000 palabras | 12 páginas
  • Investigacion de la papaya
    1340 palabras | 6 páginas