Análisis De La Abadesa Encina

671 palabras 3 páginas
Fisuras del catolicismo en la obra de Berceo

Una de las temáticas que se ven desarrolladas fuertemente en España durante la Edad Media es el catolicismo. Este factor característico de la época se evidenció claramente en la literatura, razón por la que se presentó la fe católica como tema principal de las obras, o como rasgos característicos de los personajes.
Una de las obras literarias que se ve con estos rasgos totalmente marcados es la de Gonzalo de Berceo, llamada Los milagros de nuestra señora. La obra se basa principalmente en una compilación de relatos religiosos donde la virgen María castiga, premia, salva y soluciona los problemas adversos en que se ven envueltos los seres humanos.
En esta complicación, además de presentar
…ver más…

Por otro lado, el obispo al enterarse de las acusaciones de las monjas que evidenciaron el proceso de embarazo de la abadesa, envió dos clérigos a examinarla, determinando finalmente que la acusación no era cierta y que había sido un error. Curiosamente, en esta parte del relato también se ve otro fragmento cuestionable como el siguiente “el obispo pensó que estaban coludidos, y que en tal caso habría dineros prometidos” En el relato se afirma que para el obispo los que la examinaron eran sus clérigos mas fieles, sin embargo, no confía en ellos y piensa inmediatamente que fueron convencidos con dinero.
Esa extraña desconfianza tan repentina que tiene el obispo por sus fieles que también son seguidores de la fe católica nos hace dudar, ya que, al ser un pensamiento tan imprevisto se podría creer fácilmente que siendo o no seguidores de la fe pueden obrar mal cuando hay presencia de dinero.
Finalmente, la abadesa al darse cuenta que castigarían a las monjas siendo expulsadas del convento decide contar toda la verdad. Por lo tanto, y como ultima fisura, podemos darnos cuenta que María perdonó a la abadesa siendo ella la pecadora, y provocando que las sinceras y fieles a la religión fueran acusadas erróneamente. Sin embargo, la abadesa quiso obrar bien y contó lo sucedido sin castigar a nadie por el pecado cometido.
Por lo tanto, luego de

Documentos relacionados

  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas
  • Ensayo de los lactobacilos
    1641 palabras | 7 páginas