Análisis Artículo 9 C Pol De Colombia

1927 palabras 8 páginas
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I

ARTÍCULO 9O DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Art 9. Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho Internacional aceptados por Colombia.
De igual manera, la política exterior de Colombia se orientará hacia la integración latinoamericana y del Caribe.

ANÁLISIS

La Soberanía Nacional: se refiere al derecho que tiene el Estado en su calidad de autoridad administrativa, para ejercer de manera libre sus poderes, dentro de sus límites territoriales.
La Autodeterminación de los Pueblos: obedece al derecho del pueblo a decidir de manera voluntaria, su propia
…ver más…

Entrada en vigor en mayo 25 de 1988.
 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco. La Constitución fue aprobada en Londres el día 16 de noviembre de 1945 y modificada por la Conferencia General en sus posteriores reuniones. Colombia es Estado Miembro de la Unesco desde octubre 31 de 1947.
En ambos casos, bilateral o multilateral, el nivel adquirido al comprometerse un Estado es el de poner en vigor la norma acordada en su propio territorio y aplicarla por encima de las normas nacionales, conforme a las particularidades de cada orden jurídico interno.
En este mismo orden de ideas, bien está en señalar que aparte del artículo 9°, del cual aquí nos estamos refiriendo, cinco más son los artículos de la Carta que definen los parámetros de adopción de las normas internacionales en el orden interno; siendo ellos los siguientes: Art. 53, Art. 93, Art. 94, Art. 102 y Art. 214 y en el mismo modo, encontramos concordancia con,

EL PREÁMBULO: En su referencia a la Integración Latinoamericana. La constitución establece que la política exterior de Colombia se orientará a la integración Latinoamericana, es decir el Estado promoverá la integración mediante la celebración de instrumentos internacionales sobre bases de equidad y reciprocidad que lleguen incluso a crear una comunidad latinoamericana de naciones. Adicionado. A.L 2/2001. Art

Documentos relacionados

  • analisis de sentencias c027 del 93
    2429 palabras | 10 páginas
  • Educacion indigena en mexico
    3307 palabras | 14 páginas
  • Comentario literario la metamorfosis
    674 palabras | 3 páginas
  • Pae lavado de manos
    3772 palabras | 16 páginas
  • Propuesta De Un Programa De Manejo, Almacenamiento Y Control De Las Estibas De Madera De La Gerencia De Envasado De Cervecería Polar De Oriente C.A.
    23193 palabras | 93 páginas
  • Retie
    26740 palabras | 107 páginas
  • Comercio y distribucion colombiana
    23970 palabras | 96 páginas
  • ANALISIS SENTENCIA C 595 DE 2010 UNIVERSIDAD DE LA SABANA ficha jurisprudencial caso resp ambiental
    8011 palabras | 33 páginas
  • Molitalia
    11132 palabras | 45 páginas
  • Trabajo de adhesión en placas de acero
    4669 palabras | 19 páginas