Como Evolucionan Los Organismos

1506 palabras 6 páginas
CÓMO EVOLUCIONAN LOS ORGANISMOS
¿CÓMO SE RELACIONAN LAS POBLACIONES, LOS GENES Y LA EVOLUCIÓN?
Los cambios evolutivos ocurren de una generación a otra, causando que los descendientes sean diferentes a sus antepasados. Por eso los cambios evolutivos que vemos en el organismo de un individuo en el curso de su vida no son cambios evolutivos.
La evolución no es una propiedad de los individuos sino de las poblaciones; reconocer este hecho fue uno de los principios fundamentales de Charles Darwin.
La herencia proporciona el vínculo entre las vidas de los organismos individuales y la evolución de las poblaciones
Los genes y el ambiente interactúan para determinar las características
Cada célula de cada organismo lleva información genética
…ver más…

Las mutaciones no están dirigidas hacia una meta.
Una mutación es capaz de producir un cambio en una estructura o función de un organismo.
Si el cambio resulta de utilidad, nocivo o aun neutro ahora o en el futuro, dependerá de las condiciones ambientales sobre las cuales un organismo tiene poco o ningún control.
El flujo de genes entre poblaciones cambia las frecuencias de alelos.
El movimiento de alelos entre poblaciones, cambia la forma en que los alelos se distribuyen entre las poblaciones.
Aunque el movimiento de individuos es una causa común de flujo de genes, los alelos se pueden mover entre poblaciones aun cuando los organismos no lo hagan. Por ejemplo: Las plantas.
Las frecuencias de alelos pueden cambiar en poblaciones pequeñas.
Cualquier suceso que termine con la vida de forma fortuita, puede causar cambios aleatorios en las frecuencias de alelos.
El proceso mediante el cual los eventos fortuitos cambian las frecuencias de alelos se llama deriva genética.
Sí importa el tamaño de la población.
Si una población es lo suficientemente grande, los sucesos fortuitos no alteran de manera significativa su poza génica, ya que la remoción aleatoria de unos cuantos alelos individuales no tendrá un alto impacto sobre las frecuencias de alelos en la población como un todo, sin embargo en una población pequeña solo unos cuantos organismos portarán un alelo específico.
Un cuello de botella poblacional es un ejemplo de deriva genética.
Hay dos causas

Documentos relacionados

  • Era azoica
    1013 palabras | 5 páginas
  • Representantes Del Fijismo Y Evolucionismo.
    619 palabras | 3 páginas
  • Bases
    1317 palabras | 6 páginas
  • La administracion en un entorno global
    1823 palabras | 8 páginas
  • Dogmas Mitos Y Creencias
    979 palabras | 4 páginas
  • Los Fosiles Como Prueva Evolutiva: Charles Darwin
    950 palabras | 4 páginas
  • EVOLUCIÓN DE LAS BACTERIAS, LOS PROTISTAS, LOS HONGOS Y LAS PLANTAS
    1365 palabras | 6 páginas
  • La sociologia del cuerpo
    3941 palabras | 16 páginas
  • EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS SEGÚN LAS RELIGIONES
    1664 palabras | 7 páginas
  • ventajas y desventajas del derecho consuetudinario y el escrito
    1165 palabras | 5 páginas