American stell compamy

1127 palabras 5 páginas
Trabajo digno y decente en Colombia
Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas

1

ISBN Procuraduría General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado Procurador General de la Nación Martha Isabel Castañeda Curvelo Viceprocuradora General de la Nación Diana Margarita Ojeda Visbal Procuradora Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social Jorge Iván Montalvo Londoño Asesor Herber Andrés Mantilla Gómez Procurador judicial laboral Programa de Derechos Humanos Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad - DeJuSticia Equipo de investigación: Directores de la investigación: Juan Fernando Jaramillo Pérez Rodrigo Uprimny Yepes Investigadores: Sergio
…ver más…

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 2. 2.1 2.2 3. 4. 5. 5.1 5.2 5.2.1 El trabajo decente Origen del concepto El trabajo decente en las normas Componentes del trabajo Decente Interrelación entre sus componentes Aportes teóricos del concepto, ventajas y límites El trabajo digno Orígenes del concepto de trabajo digno en Colombia: El trabajo en el Estado Social de Derecho Componentes del trabajo digno La percepción de los actores sociales en torno a las nociones de trabajo digno y decente Hacia una comprensión convergente de las nociones de trabajo digno y decente El mercado laboral como espacio de realización y desarrollo de las capacidades. Un breve diagnóstico del caso colombiano Oportunidades de empleo e ingresos Derechos laborales Derechos fundamentales en el trabajo
5

21 21 21 21 22 24 28 30 33 33 35 41 47 48 52 61 61

5.2.2 5.3 5.4

Derechos complementarios que conforman la noción de trabajo digno Seguridad Social Diálogo social

67 71 72

Segunda Parte
Modalidades de contratación:flexibilización y precarización del trabajo en

Documentos relacionados