América latina y las democracias en riesgo (Jaime Preciado y Jorge Hernandez) Guía

1216 palabras 5 páginas
América Latina y las democracias en riesgo. (Jaime Preciado y Jorge Hernández).
a. Resumen y explícalo.
Las democracias en América Latina comenzaron a establecerse a partir de los años 80 y 90, pues comenzaron a surgir revoluciones democráticas para poder establecer la democracia como régimen político dominante. Dichos intentos democráticos fueron entorpecidos o mal implementados por parte de la clase política que gobernaba los Estados, pues se vieron marcados por grandes crisis en las sociedades a causa de riesgos sociales que fueron inminentes, reformas que fueron grandes fracasos, intentos de desarrollo social fallidos y políticas económicas que sumieron más en la pobreza a la población.

Sumándose a todo esto, varios países en
…ver más…

3. ESTADO ACOTADO QUE SE RESISTE A REFORMARSE: Estado que no quiere modernizarse, que mantiene su régimen político clásico, pudiendo llegar así a la desintegración del Estado por causa del mecanismo lento de modernización.
4. INTERVENCIONISMO NORTEAMERICANO EN LA POLITICA DOMESTICA: Intervencionismo por parte de Estados Unidos, ya que Estados Unidos ha estado en la toma de decisiones en varios actos sociales, políticos y económicos de varios Estados, así como intervencionismo militar por parte del mismo y la dependencia de los Estados latinoamericanos hacia Estados Unidos.
5. LAS NUEVAS PRACTICAS POLITICAS: Mayor desencanto por parte de los movimientos sociales con lo cual se tiene mayor desconfianza en los líderes políticos, existencia de partidos sin definición clara de su ideología política, e interés por parte de los nuevos actores políticos por recuperar la actuación ciudadana, así como mayor acción por parte de los movimientos sociales. Así como también prácticas políticas incorrectas que solamente tratan de desestabilizar al gobierno teniendo grandes causas.
6. DESCIUDADANIZACION CRECIENTE: Reducción de derechos sociales, exclusión social, falta de participación ciudadana, falta de libertad de expresión y otros factores que atentan con los derechos del ciudadano.
7. MULTITUD COMO ACTOR SOCIAL: Multitudes aisladas con poder de empujar la democracia

Documentos relacionados

  • Análisis de la categoría personaje en "la visita de la anciana dama"de friedrich durrenmatt.
    3536 palabras | 15 páginas
  • Tipos de sistemas operativos. monousuario
    1002 palabras | 5 páginas
  • Perdida del poder adquisitivo
    1556 palabras | 7 páginas
  • American stell compamy
    1127 palabras | 5 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • Lectura ''El optimismo inspirador de la independencia''
    31697 palabras | 127 páginas
  • La importancia de las rondas y los juegos tradicionales en la primera infancia
    4510 palabras | 18 páginas
  • Reformas constitucionales
    53483 palabras | 214 páginas
  • Ensayo que es el hombre
    1240 palabras | 6 páginas