Alumno

737 palabras 3 páginas
Bloque 4. Instituciones revolucionarias y desarrollo económico (1910-1982)

1° Desencadenó en 1910, las contradicciones sociales acumuladas en el Porfiriato, interrumpiendo de manera violenta en nuestra sociedad…
a) La Constitución Centralista
b) La Revolución Mexicana
c) L a Paz Estable
d) La República

2° Simbolizaron las distintas fracciones que participaron en la Revolución Mexicana...
a) Villistas, zapatistas y carrancistas
b) Villistas , mercenarios y purépechas
c) Zapatistas , caudillisatas y mercenarios
d) Africanos, Haitianos y Mexicanos

3° El año de 1929 nace este partido político; quien dirigió el destino de nuestro México hasta el año 2000.
a) Partido Social Demócrata
b) Nueva Alianza
c) Partido
…ver más…

* El General Lázaro Cárdenas se basó en el ______________ para mantener el control de sindicatos y grupos empresariales y sociales.
* El ___________ que se encuentra en el artículo tercero ha permitido mantener al margen la enseñanza religiosa de la educación.
* El ___________ del gobierno fue una de las causas del movimiento del 68.

10° Convención celebrada en octubre de 1914, donde se pidió la destitución de Venustiano Carranza como jefe constitucional
a) Tabasco
b) Aguascalientes
c) Veracruz
d) Querétaro

11° Plan mediante el cual se desconoce al Gobierno de Carranza.
a) Agua Prieta
b) Anti constitucionalista
c) Revolucionario
d) Nacionalista

12° Fecha en que es proclamada la nueva Constitución del México independiente
a) 5 de mayo de 1918
b) 6 de marzo de 1917
c) 7 de febrero de 1916
d) 5 de febrero de 1917

13° Es el sistema de Organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales.
a) Nacionalismo
b) Socialismo
c) Cooperativismo
d) Capitalismo

14° Durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas se consolido el artículo 27 constitucional que llegó a su máxima expresión en 1934 a través de la llamada reforma Agraria mediante la cual daba prioridad a los ejidos y a la pequeña propiedad.
a) La repartición masiva de tierras
b) La creación de latifundios
c) La pequeña

Documentos relacionados

  • alumno
    768 palabras | 4 páginas
  • alumno
    1621 palabras | 7 páginas
  • Alumna
    3310 palabras | 14 páginas
  • Alumnos Foráneos
    2937 palabras | 12 páginas
  • Alumnos Reprobados
    1324 palabras | 6 páginas
  • Alumno de calidad
    632 palabras | 3 páginas
  • Bienvenida a Alumnos De Primaria
    2047 palabras | 9 páginas
  • Relaciones humanas en el ambito escolar, relacion alumno - alumno
    2637 palabras | 11 páginas
  • Que tipo de alumno soy
    1944 palabras | 8 páginas
  • Relaciones humanas en el ambito escolar, relacion alumno - alumno
    2653 palabras | 11 páginas