Alteraciones del sistema respiratorio

13424 palabras 54 páginas
CONTENIDO
Sistema respiratorio.
Diferencias anatómicas entre la vía aérea del lactante y del adulto.
Alteraciones del sistema respiratorio en el paciente pediátrico.
Clasificación de las alteraciones respiratorias.
Obstructivas:
Laringitis.
Crup
Laringotraquietis.
Epiglotitis
Restrictivas:
Asma bronquial
Bronquitis
Neumonía.
Atelectasia.
Neumotórax.
Fibrosis quística.
Oxigenoterapia.
Fisioterapia respiratoria.
Conclusión
Bibliografía.
Anexos.

INTRODUCCIÓN
Cuando el paciente presenta problemas para respirar, al cuerpo le cuesta adquirir el oxígeno que necesita. Puede tener la sensación de faltarle el aire. Algunas veces, los problemas respiratorios leves son a consecuencia de una nariz tapada o del ejercicio. Pero
…ver más…

El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera.
Al no respirar no llegaría oxígeno a nuestras células y por lo tanto no podrían realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro organismo requiere para subsistir, esto traería como consecuencia una muerte súbita por asfixia (si no llega oxígeno a los pulmones) o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro).

DIFERENCIAS ANATOMICAS ENTRE LA VIA AEREA DEL LACTANTE Y ADULTO.
Existen bastantes diferencias entre la vía aérea superior de estos dos grupos de sujetos, las más importantes son la presencia de una lengua proporcionalmente más grande, fosas nasales pequeñas en el lactante, siendo un respirador nasal preferente en los primeros 3 meses de vida. En relación a la laringe, presenta una glotis de forma cónica, y la región del cartílago cricoides es la zona más estrecha de la vía aérea superior, a diferencia de la zona de las cuerdas vocales que es la región más estrecha en el adulto.
En cuanto a la vía aérea central e inferior, podemos decir que existe un aumento de cartílago en los primeros años de vida, lo que hace que la vía aérea sea menos estable en la infancia. Por otra parte existe una escasa cantidad de colágeno y elastina al nacer, lo que explica que el pulmón del prematuro presente tendencia a la ruptura. En relación a la pared bronquial, el músculo liso está presente en la vía

Documentos relacionados

  • Alteraciones del sistema respiratorio
    13409 palabras | 54 páginas
  • Morfofuncional
    18165 palabras | 73 páginas
  • manejo de equipo biomedico
    1132 palabras | 5 páginas
  • Insuficiencia respiratoria aguda
    3412 palabras | 14 páginas
  • Casa de muñecas
    1380 palabras | 6 páginas
  • trabajo
    951 palabras | 4 páginas
  • “Análisis comparativo de los juicios orales instaurados en méxico y los estados unidos de norte américa. diferencias y similitudes.”
    5240 palabras | 21 páginas
  • Avances tecnologicos de informatica
    640 palabras | 3 páginas
  • Efectos De La Altura, Obesidad Y Ejercicio En El Aparato Respiratorio
    2179 palabras | 9 páginas
  • PAE ADULTO II UNLA
    6137 palabras | 25 páginas