Milagros de nuestra senora - gonzalo de berceo - resumen

4506 palabras 19 páginas
Milagros de Nuestra Señora

Gonzalo de Berceo

*.- Introducción

Berceo describe un prado al que él fue a parar, un prado “sençido” (sin tocar, imagen que se refiere a la entereza de la Virgen). La entrada de este narrador al “prado bien sençido, de flores bien poblado” es mucho más que la evocación de un simple “locus amoenus”, representa el retorno del narrador ejemplar, el “everyman” y yo poético, al Paraíso perdido gracias a su devoción mariana. Crea una alegoría sobre el patrón formal de Caída (Eva) y Redención (Virgen María).
Comenta que todos somos peregrinos, que estamos de paso hasta llegar al Paraíso, y que en esta romería tenemos un buen prado: la Virgen. Prado ileso, incorrupto, en el que las cuatro fuentes simbolizan
…ver más…

V.- El pobre caritativo

Un hombre pobre que vivía de limosnas compartía todo lo que ganaba con otros pobres por lo mucho que amaba a la Virgen. Cuando le llegó la hora de morir, la Virgen le habló (delante de testigos) para indicarle que la había servido y logrado su propósito (la salvación), e inmediatamente murió, y la Virgen honró su alma.

VI.- El ladrón devoto

Un hombre que era ladrón, se dedicaba a robar, no trabajaba ni iba a misa, pero siempre le rezaba a la Virgen. Un día lo descubrieron robando y decidieron colgarlo, pero la Virgen puso sus manos bajo sus pies y lo mantuvo levantado hasta que a los tres días fueron a buscar su cuerpo y lo encontraron vivo. Intentaron degollarlo pero la Virgen puso las manos en medio para evitarlo. Los demás entendieron que la Virgen lo protegía y no quisieron contradecirla. El ladrón enmendó su modo de vida y murió viejo.

VII.- San Pedro y el monje mal ordenado

En “Colonna” (Colonia, capital del principado electoral del Rin) había en el monasterio de San Pedro un monje mal ordenado que tenía poco cuidado del código de conducta de la Orden religiosa. Una prostituta tuvo un hijo suyo y el monje murió sin hacer confesión. Los diablos se llevaron su alma. San Pedro el apóstol tuvo compasión (por ser de su monasterio) y le rogó a Cristo que perdonase su alma y la sacase del

Documentos relacionados

  • Milagros de nuestra senora - gonzalo de berceo - resumen
    4490 palabras | 19 páginas
  • MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA. GONZALO DE BERCEO
    1181 palabras | 5 páginas
  • Epocas literarias
    2675 palabras | 11 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • La Edad Media
    8896 palabras | 36 páginas
  • Antiguedad clasica
    6138 palabras | 25 páginas