Administracion publica en venezuela

6904 palabras 28 páginas
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto dar cuenta de los paradigmas posburocráticos de la administración pública: una aproximación a partir de los cambios operados en el marco normativo de los órganos desconcentrados y entes descentralizados funcionalmente en Venezuela, tras la promulgación de la nueva Ley Orgánica de Administración Pública en el año 2001. Para ello partimos de una caracterización sumaria de las formas que puede revestir el orden social a los fines de ubicar al Estado al interior de estas formas. Luego, nos disponemos a dar cuenta de uno de los principios jurídico-políticos fundamentales del Estado: la competencia y sus formas de distribución. Posteriormente, analizamos el fenómeno de la desconcentración
…ver más…

Ahora bien, la construcción de ese orden organización del Estado se efectúa conforme a unos principios jurídico-políticos entre los que se cuenta el principio de la competencia, cuya distribución puede tener lugar en distintas formas: la jerarquía, la desconcentración, la descentralización, la delegación de competencias y la encomienda o delegación de gestión,1 y entre las cuales median algunas semejanzas y diferencias que estimamos conveniente exponer aquí.
Con esto en mente procedemos a examinar el fenómeno de la desconcentración administrativa y descentralización funcional en Venezuela, con particular referencia a sus consecuencias y los mecanismos de control instituidos para regular las relaciones entre la administración central y los órganos desconcentrados y entes descentralizados funcionalmente, es decir, el control jerárquico, el control de tutela y el control accionarial.
En otro apartado realizamos una exposición sumaria de los principales cambios ocurridos en el marco regulatorio de los órganos desconcentrados —servicios autónomos sin personalidad jurídica— y los entes descentralizados funcionalmente —institutos autónomos, fundaciones del Estado, empresas del Estado, asociaciones y sociedades civiles del Estado— que tuvieron lugar con ocasión de la promulgación de la Ley Orgánica de Administración Pública (Gaceta Oficial N° 37.305 de fecha 17 de octubre de 2001) e intentamos vincular éstos con un marco mucho más amplio, a saber: la sustitución

Documentos relacionados

  • Administracion publica en venezuela
    8200 palabras | 33 páginas
  • administracion publica en venezuela
    1819 palabras | 8 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    8190 palabras | 33 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    1538 palabras | 7 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    4247 palabras | 18 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    1507 palabras | 7 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    1551 palabras | 7 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    4878 palabras | 20 páginas
  • Situación actual de la administración pública en venezuela
    2707 palabras | 11 páginas
  • Administracion Tributaria
    2167 palabras | 9 páginas