Administracion

2387 palabras 10 páginas
UNIDAD II PLANEACION ADMINISTRATIVA

2.1. PROPISITO DE LA PLANEACIÓN

“facilitar el logro de los objetivos y de la empresa.”
Es decir determinar lo que debe hacerse en el presente, para estar en una situación satisfactoria en el futuro. Intenta asegurar el uso efectuado de los recursos disponibles que conduzcan al logro de los objetivos más importantes y busca prevenir la crisis por aparecer.
1. PROPÓSITO PROTECTOR O PROVISIÓN: Hace referencia a minimizar el riesgo reduciendo las incertidumbres que rodean el entorno de los negocios y aclarando las consecuencias de una acción administrativa en ese sentido.

2. PROPÓSITO AFIRMATIVO o PROGRAMACIÓN: Plantea que se debe elevar el nivel de éxito de la organización; Deberá conducir el
…ver más…

Esta clase de plan, por lo tanto, intenta garantizar la continuidad del funcionamiento de la organización frente a cualquier eventualidad, ya sean materiales o personales. Un plan de contingencia incluye cuatro etapas básicas: la evaluación, la planificación, las pruebas de viabilidad y la ejecución.
Los especialistas recomiendan planificar cuando aún no es necesario; es decir, antes de que sucedan los accidentes. Por otra parte, un plan de contingencia debe ser dinámico y tiene que permitir la inclusión de alternativas frente a nuevas incidencias que se pudieran producir con el tiempo. Por eso, debe ser actualizado y revisado de forma periódica.
Un plan de contingencia también tiene que establecer ciertos objetivos estratégicos y un plan de acción para cumplir con dichas metas.
En concreto podemos establecer que todo plan de contingencia tiene que estar conformado a su vez por otros tres planes que serán los que establezcan las medidas a realizar, las amenazas a las que se hace frente y el tiempo de establecimiento de aquellas.
En primer lugar, está el plan de respaldo que es aquel que se encarga de determinar lo que son las medidas de prevención, es decir, las que se tienen que llevar a cabo con el claro objetivo de evitar que pueda tener lugar la materialización de una amenaza en concreto.
En segundo lugar, también integra al proyecto de contingencia lo que es el plan de

Documentos relacionados

  • Administracion
    863 palabras | 4 páginas
  • Administración
    883 palabras | 4 páginas
  • Administración
    1445 palabras | 6 páginas
  • Administracion
    1362 palabras | 6 páginas
  • Administracion
    8508 palabras | 35 páginas
  • Administracion
    730 palabras | 3 páginas
  • Administracion
    13031 palabras | 53 páginas
  • administración
    1402 palabras | 6 páginas
  • ADMINISTRACION
    2056 palabras | 9 páginas
  • Administracion
    2131 palabras | 9 páginas