Actividad de adquisición y organización del conocimiento (parte 2) Quimica 1 etapa 3

1623 palabras 7 páginas
Introducción
Muchos de los procesos químicos que ocurren, tanto en la naturaleza v como en los laboratorios, tienen una explicación a nivel microscópico, donde átomos y moléculas participan activamente. Así, para comprender los fenómenos y dar una explicación que se aproxime a la realidad de lo que sucede, los científicos utilizan modelos. Un modelo explica el fenómeno por medio de una analogía que permite visualizar o hacer una creación mental cuando lo ocurrido no se presenta explícitamente a nuestros sentidos. Por lo general el modelo constituye una explicación sencilla, y proporciona una semejanza estructural con el fenómeno que se estudia.
Un modelo no es una estructura rígida, sino que puede perfeccionarse, cambiarse o
…ver más…

También hizo algunos postulados:
• El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía radiante.
La idea de que el electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares existía ya en el modelo de Rutherford, pero Bohr supone que, por alguna razón desconocida por el momento, el electrón está incumpliendo las leyes del electromagnetismo y no emite energía radiante, pese a que se trata de una carga eléctrica en movimiento, que debería emitirla continuamente.
• Así, el Segundo Postulado nos indica que el electrón no puede estar a cualquier distancia del núcleo, sino que sólo hay unas pocas órbitas posibles, las cuales vienen definidas por los valores permitidos para un parámetro que se denomina número cuántico, n.
• El salto de un electrón de un nivel cuántico a otro implica la emisión o absorción de un único cuanto de luz que es un fotón cuya energía corresponde a la diferencia de energía entre ambas órbitas.
Aunque Bohr también tuvo fallos en su modelo, el modelo de Böhr permitió explicar adecuadamente el espectro del átomo de hidrógeno, pero fallaba al intentar aplicarlo a átomos poli electrónicos y al intentar justificar el enlace químico. Además, los postulados de Böhr suponían una mezcla un tanto confusa de mecánica clásica y mecánica cuántica.

Línea del tiempo

Descripción del modelo cuántico
Quienes sentaron

Documentos relacionados

  • Actividades de quimica 2 etapa 1 y 2
    1056 palabras | 5 páginas
  • ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN QUÍMICA 1 ETAPA 3
    1686 palabras | 7 páginas
  • Actividades De La Guia De Quimica
    2195 palabras | 9 páginas
  • Filosofia Institucional
    3033 palabras | 13 páginas
  • DESARROLLO FORMATIVO DE LA PERSONALIDAD
    8143 palabras | 33 páginas
  • Bases conceptuales de enfermeria comunitaria
    1500 palabras | 7 páginas
  • etapa 4 etimologias
    998 palabras | 5 páginas
  • El Concepto Y Sus Relaciones
    674 palabras | 3 páginas
  • portafolio de quimica, etapa 1 a 4, 1er semestre
    3102 palabras | 13 páginas
  • Las 7 habilidades docentes
    1544 palabras | 7 páginas