Acerca de la ciencia.

958 palabras 4 páginas
La muerte como fenómeno en la vida de los hombres Hablar de la muerte como fenómeno presente en la vida de los humanos resulta a veces un poco complicado y hasta parece un tema ajeno en la sociedad, día a día los hombres se preocupan por sus trabajos, y se ambicionan por crear dinero y poder, y no piensan que la vida NO es eterna.
Desde épocas antiguas se hablaba de la muerte, pero para hablar de esta primero debemos enfocarnos en el principio de la vida para llegar al fin de ella o al fin carnal de los humanos.
La vida es algo inexplicable existen varias teorías acerca de ella, la teoría de evolución biológica que explica el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida
…ver más…

La muerte es nuestra eterna compañera, de ella ningún humano puede escapar, lo cierto es que pensar en esta inseparable amiga nos hace vivir cada día como si fuera el último, porque ninguno de nosotros sabemos el día en que dejaremos de existir. Fallecer para unos es un sinónimo de vida, para los creyentes en Jesús por ejemplo el fenómeno de la muerte es alegría ya que la biblia dice que” el vivir es Cristo y el morir es ganancia” (filipenses 1:21) los católicos y protestantes principalmente creen en una segunda venida de Jesús y aunque mueran en la tierra tienen la certeza de que en esta segunda venida resucitaran con Él y vivirán una eternidad de paz y felicidad, creer en esto resultaría muy confortante para la mente de algunas personas ya que ven a la muerte como un descanso temporal, pero ¿las demás personas que expectativas tendrán del mas allá? Esta pregunta es sumamente difícil de contestar porque aunque las religiones calen muy profundo en nuestros corazones, en el mundo hay demasiadas teorías y expectativas acerca de este fenómeno y, nadie puede estar seguro de lo que realmente sucede con las almas cuando nuestra fisiología falla por completo.
Aquí es donde llegamos en el punto de pensar en el más allá, las personas pueden creer en sus religiones pero científicamente nadie ha podido confirmar experiencias o lugares mas allá de la muerte, solo algunas personas a

Documentos relacionados

  • Enseñanza y aprendizaje sobre la ciencia y la sociedad
    907 palabras | 4 páginas
  • -Las diferencias entre la economía positiva y normativa.
    1585 palabras | 7 páginas
  • La filosofía de la educación y su impacto en las sociedades.
    1133 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de Filosofia
    1117 palabras | 5 páginas
  • Paradigmas
    3483 palabras | 14 páginas
  • Diferencia De Filosofia Social Y Ciencia Social
    914 palabras | 4 páginas
  • Los problemas filosoficos y sus caracteristicas
    1517 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes de la constitución de 1917.
    819 palabras | 4 páginas
  • Objeto de estudio de la contabilidad
    7095 palabras | 29 páginas
  • Infancia y poder mariano narodwski
    7903 palabras | 32 páginas