Acepciones y caracteristicas del derecho

607 palabras 3 páginas
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

TEMA I
ACEPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO.

1. De una definición del Derecho.

R: Es un conjunto de Normas Jurídicas (reglas), regulan la conducta del hombre en la sociedad, ósea dirigir al hombre en su ámbito social y estudiar su conducta o como expresa Villoro Toranzo, “lo que no se desvía ni a un lado ni otro”.

2. Defina etimológicamente al Derecho.

R: La palabra derecho, proviene del Latín (directum) que significa ”dirigir”, “Regla”, “Ley”, ósea dirige la conducta del hombre.

3. Explique los cuatro sentidos de las palabras Derecho según el maestro
Villoro Toranzo.

R: 1) Derecho como Facultad, el derecho del propietario a usar de su
…ver más…

Porque no es preventivo, sino que corrige conductas esto es nunca nace antes que el asunto sino que lo corrige, no se refiere a la justicia ni al valor formal de las normas de derecho, si no solo a su eficacia como derecho viviente.

9. Explique los conceptos fundamentales que tiene el Derecho en cuanto a la naturaleza.

R: El verdadero derecho tiene su fundamento en la naturaleza por lo cual representa frente a los ordenamientos positivos un conjunto eterno e inmutable al derecho justo.

10. ¿Qué es el ius-naturalismo?

R: (del latín ius, “derecho”, y natura, “naturaleza”), es una corriente de la filosofía del derecho que afirma al menos una parte de las normas, este conjunto de normas conforman el derecho natural, por que persigue la igualdad de los hombres.

11. Explique los conceptos fundamentales del Derecho y la cultura.

R: Los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre individuos complejas.
El derecho es parte de la cultura en el desarrollo de la sociedad y requiere de normas jurídicas que regulen las relaciones humanas y los problemas internos de la sociedad.

12. ¿Por qué se dice que el Derecho sirve como un instrumento que nos libera o nos domina?

R: Porque impone deberes o concede facultades. Nos libera dándonos el libre albedrio de cumplir o no con las normas jurídicas.

13.

Documentos relacionados

  • concepto de norma y diferentes acepciones de la palabra derecho
    914 palabras | 4 páginas
  • estado de derecho
    2220 palabras | 9 páginas
  • Concepciones Y Optica Del Derecho
    762 palabras | 4 páginas
  • Origenes de la jurisprudencia
    7176 palabras | 29 páginas
  • Moral Y Derecho
    4715 palabras | 19 páginas
  • Obligaciones
    3496 palabras | 15 páginas
  • Acepcion del termino Persona
    1159 palabras | 5 páginas
  • Ensayo de introduccion a derecho
    5445 palabras | 22 páginas
  • Acepciones De Funcionario Público
    1392 palabras | 6 páginas
  • Principales acepciones de la palabra derecho
    3578 palabras | 15 páginas