ANÁLISIS DEL ENTORNO PROYECTO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARÁNDANO

10827 palabras 44 páginas
ANÁLISIS DEL ENTORNO
PROYECTO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARÁNDANO TABLA DE CONTENIDO

1. ANÁLISIS DEL ENTORNO PARA EL CULTIVO DE ARÁNDANO 3
1.1 ENTORNO GENERAL O MACRO ENTORNO 3
1.2 PLANES DE DESARROLLO A NIVEL MUNICIPAL, REGIONAL Y LOCAL QUE INTERFIEREN LA EJECUCION DEL PROYECTO PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE ARANDANO 3
1.3 ANALISIS PESTAL 4
2. MICROENTORNO DEL ARANDANO 4
2.1 INTRODUCCION 4
2.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO 4
2.3 BARRERAS DE LA ENTRADA 4
2.4 COMPETIDORES ACTUALES 4
2.5 COMPETIDORES ENTRANTES 4
2.6 RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES: 4
2.7 BARRERAS DE SALIDA: 4
2.8 PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES 4
2.9 PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES 4
3. DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS Y VARIABLES CLAVES 4
4.
…ver más…

Así, en el sector agropecuario, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural definirá mecanismos para la ejecución de las Agendas de Innovación por cadenas productivas. De igual manera, se promoverá el fortalecimiento institucional del ICA y el INVIMA y su articulación al Sistema Nacional de Competitividad, con el fin de promover la entrada de innovaciones en el mercado y propiciar un mayor desarrollo de la sanidad y la inocuidad como factor de la competitividad y de la calidad de los alimentos y medicamentos, es por esto que el proyecto producción y comercialización de arándano se enmarca en la línea dos del plan de desarrollo nacional que contempla la productividad y competividad asociado a las locomotoras que plantea el presidente se refleja en la línea de crecimiento económico sostenible que plasma dentro de su plan de acción se tienen en cuenta Mayor crecimiento económico … más empleo formal y menor pobreza mayor equidad social, regional inter‐generacional , lineamientos por los que el proyecto producción y comercialización de arándano estaría inmerso en su ejecución.

PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL

En cuanto al territorio, la gran heterogeneidad de regiones geográficas y zonas de vida que se asocian con una amplia gama de hábitats y ecosistemas estratégicos, han sufrido transformaciones significativas, sin planificación, para dar paso al desarrollo agropecuario, minero, industrial y urbanístico, generando conflictos por el uso

Documentos relacionados