6.4. El impacto de los cambios estructurales

595 palabras 3 páginas
Procesos Estructurales
Unidad 6
6.4. El impacto de los cambios estructurales
La definición de la empresa como un sistema abierto que interactúa con el medio social en el que se desenvuelve exige -como parte del proceso administrativo- la inclusión del análisis del entorno tanto en la evaluación de la gestión realizada como en la definición de objetivos y en la proyección de metas. El entorno mismo puede considerarse bajo distintos ángulos: cultural, político, legal, económico, etc..
Por su naturaleza, los modelos de planeación estratégica realizan la identificación de oportunidades y amenazas para la empresa con base en las características estructurales del entorno y descuidan sus elementos coyunturales. Sin embargo, el largo plazo
…ver más…

Por su parte, la gerencia refleja negativamente el impacto de la coyuntura cuando los cambios de ésta no fueron anticipados durante el proceso administrativo y, por consiguiente, recae -en quien toma la decisión- la responsabilidad de los resultados.

Las elasticidades o sensibilidades coyunturales de la empresa pueden clasificarse en positivas o negativas, conforme sea el impacto que la coyuntura ejerce sobre la actividad de la organización: precoces, coincidentes o retardadas, según la relación temporal con el movimiento coyuntural. Una firma puede presentar una sensibilidad positiva o negativa a la coyuntura, según que la actividad empresarial o sus resultados varíen en el mismo sentido o en sentido inverso que el ciclo económico. Por definición, las empresas procíclicas tienen un peso más importante en el volumen global de actividad que las empresas contracíclicas. Una firma puede presentar una sensibilidad precoz o retardada a la coyuntura, como son los casos de las empresas exportadoras y fabricantes de maquinaria, respectivamente. Una firma puede presentar una sensibilidad elevada o débil frente a la coyuntura (una empresa constructora -por su naturaleza propia- registra una sensibilidad elevada).
Para una gestión gerencial exitosa quizás no sea, entonces, suficiente disponer de los pronósticos generales, es decir, conocer las perspectivas

Documentos relacionados

  • la infuencia de los procesos estructurales
    943 palabras | 4 páginas
  • Tabasco
    22022 palabras | 89 páginas
  • EVALUACION ISO 9001 UNIDAD 2
    694 palabras | 3 páginas
  • LA ROCA GENERADORA
    1913 palabras | 8 páginas
  • Datos importantes "quien se ha llevado mi queso"?
    1335 palabras | 6 páginas
  • Mecanismos de corrosión
    2365 palabras | 10 páginas
  • Interpretar La Comunicación|: Miguel De Moragas
    1639 palabras | 7 páginas
  • Economia subjetivista
    1159 palabras | 5 páginas
  • Definiciones patologia del concreto
    3340 palabras | 14 páginas
  • Fertilizantes
    3771 palabras | 16 páginas