2. La Legitimación Social y Funcional De Los Asistentes Sociales

635 palabras 3 páginas
2. La legitimación social y funcional de los asistentes sociales
Existen dos tesis que remiten la legitimación de la profesión. Legitimación frente a la sociedad y ante el Estado.
2.1 Así, la primera tesis, vinculada a la perspectiva “evolucionista-particularista” (endogenista), entiende que la legitimación del Servicio Social radica en la “especificidad” de su práctica profesional.
En la primera tesis, considerándose el servicio social como una forma de ayuda profesionalizada, la legitimación de este derivaría de los elementos diferenciadores tanto “otras“formas de ayuda como de las restantes profesiones; o sea, “especialidad” o sea de su “especialidad”. Este espacio especifico, por el método propio de Servicio Social, estaría dado
…ver más…

Se ve el Servicio Social ocupando un lugar en división sociotecnica del trabajo, dentro de un proyecto político-económico hegemónico y desempeñando funciones de control y apaciguamiento de la población en general y de las clases trabajadoras en particular. Según el autor, es solo el orden monopolista “que la actividad de los agentes Sociales puede recibir publica y socialmente un carácter profesional. La fuente de demanda de intervención esta en existencia de la llamada “cuestión social” castigando los sectores trabajadores, aunque ella nos ea directa ni visible. Es que disfrazando en aquella dualidad de relaciones, como divorciadas, se retira del imaginario profesional el vínculo directo con la demanda social. Pareciéndole al profesional su relación con la población como medida por la (bondadosa) intervención del Estado, por su parte, elementos por veces contradictorios en, constantes tensión, de tal forma que hacen al asistente social como ya observamos un “profesional de la coerción yd el consenso” que se debate en servir al “emperador y el usuario”. Era necesario por lo tanto, camuflar su estrategia y sus implementadores.
De esta manera, “la ideología dominante encubre, en lo cotidiano, la aprehensión de las relaciones de las

Documentos relacionados

  • génesis e historia del trabajo social
    3174 palabras | 13 páginas
  • Carlos Montaño - La Naturaleza Del Servicio Social
    4512 palabras | 18 páginas
  • Aportes del nuevo codigo procesal penal
    3543 palabras | 15 páginas
  • Iglesia Como Agente Socializador
    7692 palabras | 31 páginas
  • Disección de un ojo de vaca
    1100 palabras | 5 páginas
  • Anatomia y fisiologia del tubo neural
    592 palabras | 3 páginas
  • Introduccion a la teoria de conflictos
    32894 palabras | 132 páginas
  • Debido proceso en venezuela
    7959 palabras | 32 páginas
  • Órganos Societarios
    11427 palabras | 46 páginas
  • Órganos Societarios
    11419 palabras | 46 páginas