139 Preguntas Sobre La Revolución Mexicana

4168 palabras 17 páginas
1.- ¿Desde cuándo Porfirio Díaz había controlado el poder ejecutivo de México? 1876
2.- ¿De qué modo lo había controlado? De modo autoritario, e ininterrumpido
3.- ¿Cómo se le llamaba a este gobierno? El porfiriato
4.- ¿Cuál era el lema de este gobierno? “Administración, progreso y orden”
5.- ¿Cómo afectó esto a la economía mexicana? Creció de forma impresionante
6.- ¿Cómo afectó a la sociedad? Explotación de recursos y trabajo con poca paga
7.- ¿Qué consecuencias trajo esto? Ser más dependientes a otros países
8.- ¿Qué beneficios se obtuvieron? Se desarrollo la industria petrolera, la producción de manufacturas y la minería y se logró traer el Telegrama y el ferrocarril
9.- ¿Qué le entregó Díaz a E.E.U.U.? Las
…ver más…

El 7 de enero de 1907
31.- ¿Cuántos obreros fueron los involucrados? 7083 5512 regresaron Los demás muertos o desaparecidos
32. -¿Cómo surgió la huelga de Cananea? Por que los conflictos laborales se intensificaron
33.- ¿Qué exigían los trabajadores en la huelga de Cananeas? Jornadas de ocho horas y un salario mínimo de cinco pesos diarios
34.- ¿Cuál fue el programa del partido liberal mexicano para 1906? Una jornada laboral de ocho horas, salario de un peso, higiene en el área laboral, descanso dominical, indemnización por accidentes, pensión por retiro y prohibición del trabajo infantil
35.- ¿Qué otra huelga estalló en 1906 y en donde? La huelga de mecánicos del ferrocarril central en chihuahua
36.- ¿en qué año se llevó a cabo la entrevista “Díaz – Creelman”? 1908
37.- Cita un dialogo de Díaz en la entrevista “Díaz Creelman” “Creo que la democracia es el principio verdadero y justo del gobierno”, “el gobierno de manos de un ejército victorioso”, “Nosotros guardaremos las formas del gobierno republicano y democrático… pero adoptamos una política parcial… guiando y restringiendo las tendencias populares, con entera fe, en que la paz forzada permitiría, a la educación, la industria y el comercio, desenvolver los elementos de estabilidad y unión de un pueblo de suyo inteligente, suave y sensible”, “México tiene ahora una clase media que antes no tenía. La clase media es el elemento

Documentos relacionados

  • Sujeto individual y colectivo. la dimension del sujeto en el movimiento social
    3313 palabras | 14 páginas
  • Historia Politica Latinoamericana
    17476 palabras | 70 páginas
  • Ensayo Sobre La Novela "Mal De Amores", De Angeles Mastretta
    3930 palabras | 16 páginas
  • Educacion a distancia en mexico
    4987 palabras | 20 páginas
  • Las regiones temporales y la organización de la percepción auditiva
    1338 palabras | 6 páginas
  • Ensayo identidad nacional
    1616 palabras | 7 páginas
  • Monografia diabetes mellitus tipo 1
    6335 palabras | 26 páginas
  • Los empresarios, la política y el estado
    17281 palabras | 70 páginas
  • Guia Colbach
    17365 palabras | 70 páginas
  • GUIA PARA EL EXAMEN COLBACH
    17385 palabras | 70 páginas