10 Puntos Importantes De La Independencia De México

688 palabras 3 páginas
|
Para 1821, una revolución liberal en España había proclamado el restablecimiento del orden constitucional. El repuesto rey, Fernando VII, se vio forzado a reconocer la Constitución Liberal de Cádiz, la cual contenía una serie de reformas que cancelaban los privilegios del clero y perjudicaban los derechos del ejército.
Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero no desfilaron juntos el 27 de septiembre de 1821. Al frente del ejército marchó Iturbide. En la retaguardia, al mando de la última división del contingente venía Guerrero. | | A diferencia del resto del ejército Trigarante que iba perfectamente uniformado, las tropas de Guerrero no contaban con uniformes para el desfile. Para salvar el escollo fue necesario utilizar, de último
…ver más…

| | Meses después de consumada la guerra de Independencia en el año de 1821, Agustín de Iturbide se proclamó emperador de México. Correspondió al diputado por Puebla, Rafael Mangino, coronar a Agustín I (21 de julio de 1822), con las siguientes palabras: "... que la siguiente Dignidad a la que la Nación os eleva, tiene solamente por objeto la conservación, el bien y la felicidad de la misma y de cada uno de sus individuos. Sabed, señor, que vuestra augusta persona es y será siempre sagrada e inviolable, para que podáis conducir con más acierto el estado, proteger vuestro súbditos y ser verdaderamente el Padre de vuestros pueblos; pero no olvidéis que ese gran poder que la Nación pone en vuestras augustas manos tiene por límites la Constitución y las leyes". | | Proclamado el Imperio Mexicano se organiza una comisión especial para determinar las características de la nueva moneda por acuñar y que debía dar cuenta de la legitimidad “divina” y “constitucional” del nuevo emperador. La disposición decía que: "En el anverso de la moneda se pondrá el busto del Emperador á la heroica, coronado de laurel. En la circunferencia llevará esta inscripción: 'Agustinus, Dei povidentia' y al calce la fecha del año actual [1822 y 1823]. Al reverso se pondrán las armas nacionales, esto es, sobre el nopal el águila con la corona imperial en actitud de volar. En

Documentos relacionados

  • Participacion de las castas en los procesos de independencia de mexico y peru
    5941 palabras | 24 páginas
  • Guia De Estudio 5° Bloque I
    1329 palabras | 6 páginas
  • Guia De Estudio 5° Bloque I
    1323 palabras | 6 páginas
  • Examen Primer Bimestre 5
    1611 palabras | 7 páginas
  • México en una nuez
    1313 palabras | 6 páginas
  • Ensayo violacion de derechos humanos en colombia
    2100 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario de historia de méxico
    1334 palabras | 6 páginas
  • Investigacion de problemas de maximizacion de beneficios y las curvas de costes en las tortillas
    664 palabras | 3 páginas
  • Visita al castillo de chapultepec
    1896 palabras | 8 páginas
  • Historia de mexico siglo xx
    1218 palabras | 5 páginas