Teoría celular

Página 44 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Gobierno de madero

    CONTENIDO Unidad 1. Seres vivos Capítulos 1. Origen y Características Secciones El comienzo de la vida Evolución celular Estructura y función Descripción características 2. La Célula Estructura y función en eucariotas y procariotas Estructuras y organelos en eucariotas Diferenciación entre células procariotas y eucariotas Fragmentos El comienzo de la vida, Experimento de Miller Las células primitivas , Etapas evolutivas

    Palabras: 1310 - Páginas: 6
  • Resumen Biologia Unidades 1 2 Y 3 Unlam

    • Formados por células • Intercambian Materia y Energía. • Reaccionan ante estímulos • La vida se perpetúa Los seres vivos intercambian materia y energía: ( Los seres vivos crecen y se desarrollan: Pluricelulares: El crecimiento se da gracias a la división de las células; esto significa que el ser vivo que al principio solo consiste de una sola célula, aumentara de tamaño cuando ésta se divida y de origen a millones de ellas. Para el desarrollo; a medida que las células se dividen durante

    Palabras: 2229 - Páginas: 9
  • El comportamiento del mexicano

    Introducción En el siguiente informe se presentara las varias definiciones del comportamiento humano, con teorías basadas en la psicología y la ciencia, tomando en cuenta como principio los sentidos, como ser el gusto, la visión, la percepción, etc. Lo que a continuación leeremos se trata de un argumento amplio y a la misma ves analizado de una manera comprensible, para la comprensión de algunos de los comportamientos que presenta el ser humano ante los sentidos, en si el ante externo. No cabe

    Palabras: 2061 - Páginas: 9
  • Bases fisiologicas del aprendizaje

    La cuestión de la generación espontánea: de Aristóteles a Pasteur Artículo principal: Teoría de la generación espontánea La concepción clásica de la abiogénesis, que actualmente se conoce específicamente como generación espontánea, sostenía que los organismos vivos complejos se generaban por la descomposición de sustancias orgánicas. Por ejemplo, se suponía que los ratones surgían espontáneamente en el grano almacenado o que las larvas aparecían súbitamente en la carne. El término fue acuñado en

    Palabras: 1246 - Páginas: 6
  • Maltrato infantil

    REPLICACION CELULAR La célula contiene en sus cromosomas toda la información genética necesaria para el funcionamiento y la reproducción del organismo entero del que ella forma parte. La célula eucariote posee muchos cromosomas que se encuentran en su núcleo, la célula procariote no posee más que un cromosoma en forma de filamento, que no está separado del citoplasma. En la reproducción de las procariotas, el cromosoma único se duplica antes de la división celular, y cada uno de los cromosomas

    Palabras: 1432 - Páginas: 6
  • Camara intraoral

    Teoría fisicoquímica del origen de la vida Teoría fisicoquímica o biogégica. Durante la década de 1920, el biólogo soviético Alexander I. Oparin y el británico J. B. S. Haldane (1892-1964), trabajando en forma independiente, enunciaron una hipótesis con la que se intentaba explicar el origen de las primeras sustancias que formaron parte de los seres vivos. A esta teoría se le conoce con el nombre de teoría fisicoquímica del origen de la vida en el planeta Tierra o teoría biogénica. De

    Palabras: 1749 - Páginas: 7
  • Guia Exani-Ii - Biologia

    1.- CELULA 1.1.- TEORÍA CELULAR Teoría celular: ROBERT HOOKE (1665) Empleo por primera vez la palabra célula; con el microscopio observo un corte de corcho y lo describió como estructura formada por huecos que llamo celdas o células. ANTON VAN LEEUWENHOEK (1673) Descubrió los microbios en el agua H. DUTROCHET (1824) Las plantas y animales están formadas por células. ROBERT BROWN (1831) Reconoce el núcleo celular. JAN. E. PURKINJE (1839) Acuño el termino protoplasma. BOVERI (1888) Descubrió

    Palabras: 2662 - Páginas: 11
  • Cuento explotacion infantil

    La muerte y sus ventajas Y RECUERDA QUE CUANTO MAS VIVASMAS PRONTO TE VAS A MORIR. (Balada Tradicional Irlandesa)        | La muerte es algo que a todos en algún momento de la vida, pero por que es tan difícil aceptar que todos en algún momento de la vida vamos a morir, pues la respuesta se podría decir que es muy sencilla: la cultura más que nada, estereotipos entre otros. En este libro se trata de explicar, de manera sencilla como ocurre la muerte, que es lo que en realidad la provoca

    Palabras: 2086 - Páginas: 9
  • Teorias Cientificas De La Psicologia

    “TEORIAS CIENTIFICAS DE LA PSICOLOGIA” Estructuralismo: Wilhen Wundt, establece la psicología como disciplina independiente y organizada. Sus principales aportaciones son 3 descubrimientos de los elementos de la ciencia: Imágenes, sentimientos y sensaciones. También logro conseguir el respaldo de la psicología. Funcionalismo: William James John Dewey, se interesaron por el funcionamiento de los procesos mentales. El objetivo fue el estudio de las utilidades fundamentales de la conciencia

    Palabras: 1110 - Páginas: 5
  • Mortalidad en la ecología

    esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común, que es la química de los seres vivos. Todos los organismos perpetúan sus caracteres hereditarios mediante el material genético, que está basado en el ácido nucleico ADN, que emplea un código genético universal

    Palabras: 3870 - Páginas: 16
Página 1 41 42 43 44 45 46 47 48 50