Problemas éticos

Página 13 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • 7 Pecados capitales de la educacion

    ¿Qué es la ética? La ética tiene por objeto de estudio la conducta moral de los hombres histórica y socialmente considerada. El término ética se deriva de la palabra griega ethos, que quiere decir lugar habitado por hombres y animales. “La acepción más conocida y difundida del vocablo ethos se presenta a partir de Aristóteles”. Según Aristóteles, ética significa modo de ser, carácter, pero no en el sentido psicológico o biológico de temperamento, sino en el modo de ser o forma de vida que vamos

    Palabras: 785 - Páginas: 4
  • etica, sociedad y profesion

    unidad de aprendizaje: Ética, Sociedad y Profesión Período: Agosto-Diciembre 2013 Materia o unidad de aprendizaje: Última actualización: Julio 2013 Licenciatura: Relaciones Internacionales Plan:2005 Licenciatura: Plan: Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 Unidad 1 Ética: filosofía de la moral 1.1. ¿Qué es la filosofía? 1.2. Ética como filosofía moral. Equipo 1 Evidencia 1 Evidencia 2 Ética, Sociedad y profesión. 2 Unidad 1 Ética: filosofía de la moral

    Palabras: 1057 - Páginas: 5
  • Trabajo Final Lund Medina (Prepa 6 Enp)

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso” Ética Lund Medina Gustavo Andrés Le dedico este trabajo A aquellos y aquellas que dejaron Una buena enseñanza en mi A lo largo de este año escolar. A las maravillosas personas Que conocí durante quinto, Que me sacaron una sonrisa, Que me hicieron reír y disfrutar. Porque gracias a ellas y a ellos Recordaré quinto como un año Hermoso, lleno de bonito recuerdos Y de los mejores

    Palabras: 8904 - Páginas: 36
  • Trabajo Final Lund Medina (Prepa 6 Enp)

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso” Ética Lund Medina Gustavo Andrés Le dedico este trabajo A aquellos y aquellas que dejaron Una buena enseñanza en mi A lo largo de este año escolar. A las maravillosas personas Que conocí durante quinto, Que me sacaron una sonrisa, Que me hicieron reír y disfrutar. Porque gracias a ellas y a ellos Recordaré quinto como un año Hermoso, lleno de bonito recuerdos Y de los mejores

    Palabras: 8890 - Páginas: 36
  • la etica en las sociedades esclavistas

    LA ÉTICA EN LAS SOCIEDADES ESCLAVISTAS Representante: Platón y Aristóteles. Pensamiento o Idea Central: Pensaban que algunos hombres, por su naturaleza, estaban predestinados a ser esclavos. Por eso no se cuestionaba su moralidad. Tipo de Filosofía: Se representaba con la forma de esclavización y trabajos forzados de prisioneros, la división de dos clases. Positivo: • La vida comunitaria de estas sociedades fue transformándose. • Se desarrolló la agricultura. • La moral de los hombres

    Palabras: 1566 - Páginas: 7
  • “Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo” (Abraham Maslow).

    herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo” (Abraham Maslow). ¿Cómo se puede aplicar esta afirmación a las formas de conocimiento, consideradas como herramientas, en la búsqueda de conocimiento? Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, menos la muerte asi decía Shakespeare en una de sus obras, por eso es que siempre tenemsos varias alternativas para poder salir adelante cuando se nos presenta un problema , herramientas que podemos usar y asi no cometer

    Palabras: 834 - Páginas: 4
  • Etica Absolutista

    ÉTICA DE LA INGENIERÍA ____________________________________________________________ ___ ETICA ABSOLUTISTA ASPECTOS CONCEPTUALES Ética: Se conoce como ética a la rama de la filosofía que analiza y dictaminan las acciones y procedimientos que se consideran buenos, correctos y generalmente aceptados. Absolutismo: Es la visión de que todas las premisas en tal dominio son absolutamente ciertas o absolutamente falsas. Rígida invariante La ética absolutista dice que existe una única

    Palabras: 1014 - Páginas: 5
  • TRABAJO DE FILOSOFIA

    vista etimológico reconoce que los términos éticos y morales son prácticamente idénticos pero distinguen al menos, dos niveles de reflexión y lenguaje: Nivel de la vida cotidiana: referentes morales con los que el hombre ha vivido desde la antigüedad. Nivel de la filosofía moral: que reflexiona sobre la moral vivida en la vida cotidiana. b) ¿Por qué es importante establecer la distinción entre ambos conceptos? Ambos niveles están

    Palabras: 1437 - Páginas: 6
  • Etica Y Tecnociencia. Vallota

    .Revista de la Facultad de Ingeniería de la U.C.V., Vol. 17, N° 2, pp. 5-12, 2002 REFLEXIONES ETICAS EN TORNO A LA TECNO-CIENCIA ALFREDO D. VALLOTA Dpto. de Enseñanzas Generales, Facultad de Ingeniería-UCV y de la Escuela de Filosofía de la UCAB. email: avallota@cantv.net Recibido: Junio de 2002 Recibido en forma final revisado: Octubre de 2002 RESUMEN A partir de una manera de entender la ética, el trabajo presenta algunas alternativas que, desde esa perspectiva, se abren a la consideración

    Palabras: 6789 - Páginas: 28
  • Etica sanitaria

    ETICA SANITARIA La actividad humana en función de la moral se constituye por normas, costumbres, formas de vida mostradas, bien sea como deseables, preferidas, obligatorias, orientadoras y vinculantes, o porque tradicionalmente han mostrado con creces su conveniencia. Del comercio constante y la tensión dinámica entre ética y moral no puede resultar una sobre-estimación del carácter práctico exigitivo de la acción considerada humana, ni polarizarse tampoco exclusivamente al horizonte proyectivo

    Palabras: 653 - Páginas: 3
Página 1 10 11 12 13 14 15 16 17 50