Mitosis y meiosis

Página 4 of 42 - Acerca de 413 ensayos
  • Cuestionario de reproducción

    1. ¿Qué es la reproducción? Proceso mediante l cual se perpetúa la especie, e ir de esta manera dejando descendientes para mantener y conservar la especie. 2. ¿Cuántos tipos de reproducción existen y cuáles son? Existen dos tipos de reproducción los cuales son sexual y asexual. 3. ¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual? -Bipartición -Gemación -Esporulación -Reproducción vegetativa 4. ¿Por qué se caracteriza la reproducción asexual? Se caracteriza por ser aquella que se realiza

    Palabras: 770 - Páginas: 4
  • El señor de los ladrones

    PROGRAMA AHORA BIOLOGÍA 101 Asignación # 3 I. Define: Mitosis: Proceso de división celular en donde a partir de una célula madre se originan dos celular hijas que presentan el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula inicial. II. Completa la siguiente tabla | | | |FASE

    Palabras: 923 - Páginas: 4
  • Cuestionario de reproducción

    1. ¿Qué es la reproducción? Proceso mediante l cual se perpetúa la especie, e ir de esta manera dejando descendientes para mantener y conservar la especie. 2. ¿Cuántos tipos de reproducción existen y cuáles son? Existen dos tipos de reproducción los cuales son sexual y asexual. 3. ¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual? -Bipartición -Gemación -Esporulación -Reproducción vegetativa 4. ¿Por qué se caracteriza la reproducción asexual? Se caracteriza por ser aquella que se realiza

    Palabras: 759 - Páginas: 4
  • biotecnologia cuarto semestre 4 preguntas clave

    reproducción asexual y sexual? La producción de descendencia genéticamente idéntica que involucra a un solo progenitor se conoce com reproducción asexual. +División celular: proceso por el cual una célula se divide en dos células hijas nuevas. +Reproducción asexual: proceso de reproducción que involucra a un único progenitor y da por resultado

    Palabras: 2071 - Páginas: 9
  • Tácticas de negociación

    ciclo celular” Marco Teorico Las células de los distintos organismos pasan durante su vida por distintos períodos, cada uno de ellos característico y claramente diferenciado. Cada tipo celular cumple con sus funciones específicas durante la mayor parte de su vida, creciendo gracias a la asimilación de materiales provenientes de su ambiente y con ellos sintetiza nuevas moléculas por medio de complejos procesos regulados por su material genético. Cuando una célula aumenta hasta llegar a un determinado

    Palabras: 1031 - Páginas: 5
  • La tecnologia en nuestra sociedad actual

    1. Diferencias entre células animales y vegetales Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez. La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos  capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis)  lo cual los hace autótrofos (producen su propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso de fotosíntesis

    Palabras: 1035 - Páginas: 5
  • Modulo 3 Biologia Ii

    copiadora de seres vivos? Tema1. Etapas de la vida de una célula (G1, G2, M) Actividad 1. Etapas de la vida celular Actividad 2. El núcleo celular Actividad 3. Ciclo celular anormal y el cáncer Tema 2. Ciclo de reproducción celular Actividad 4. Mitosis: una división, dos células hijas Actividad 5. Meiosis: dos divisiones, cuatro células hijas. Tema 3. Ciclo celulares especiales Actividad 6. Etapas G0 en la vida de algunas células Actividad integradora. ACTIVIDAD 1. ETAPAS DE LA VIDA

    Palabras: 2165 - Páginas: 9
  • Cromosomas

    fenotípicos * Se aparean durante la meiosis * Tienen igual longitud, comparten los mismos genes y la misma ubicación del centrómero, salvo los cromosomas "X" e "Y" que si bien no tienen las especificaciones de los otros, se consideran homólogos por aparearse en la meiosis. Los cromosomas homólogos se refieren a los pares de cada cromosoma heredados, uno de la madre y el otro del padre, es decir, proceden de ambos. 2.- Si dos cromosomas tienen la misma longitud y el centrómero se sitúa

    Palabras: 784 - Páginas: 4
  • Biologia

    de opción múltiple. 1. Las células captan macromoléculas y partículas sólidas por: a) pinocitosis b) proteínas transportadoras c) proteínas canal d) fagocitosis 2. Una célula de maíz presenta diez cromosomas simples en cada uno de los polos de la célula, ¿ en qué fase meiótica se encuentra? a) telofase I b) telofase II c) anafase I d) anafase II 3. Son las células que presentan meiosis. a) hepáticas b) cardicas c) óvulos d) musculares

    Palabras: 918 - Páginas: 4
  • Pruebas Tipo Icfes

    RESPONDE LAS PREGUNDAS 10 A 15 TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTES INFORMACION La reproducción celular o mitosis, se caracteriza porque las células hijas tienen el mismo numero de cromosomas que la celula original. El siguiente esquema representa las fases de reproducción mitótica. 1. las células somaticas del ser humano tienen por lo general un numero de cromosomas constante, 46;al dividirse por mitosis, como lo muestra la figura en la etapa de telofase. Teniendo encuenta la anterior es valido afirmar

    Palabras: 638 - Páginas: 3
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 42