Mitosis y meiosis

Página 2 of 42 - Acerca de 413 ensayos
  • División celular (informe de laboratorio)

    vivos, unicelulares y pluricelulares tienen como misión fundamental la de reproducirse preservando sus características esenciales a través de las generaciones. Los fenómenos que tienen lugar durante la reproducción celular corresponden a una de las etapas del proceso conocido como ciclo celular. Este ciclo resulta de la coordinación de una serie de procesos que involucran la integración de diferentes señales que conducen a la duplicación de DNA, su condensación, segregación y posterior descondensación

    Palabras: 2380 - Páginas: 10
  • Los siete habitos de la gente altamente efectiva

    estímulo externo o interno y elaborar una respuesta específica. La LOCOMOCIÓN, que es la capacidad de trasladarse de un medio a otro, para esta función utilizan apéndices locomotores como CILIAS y FLAGELOS, por ej.: los PROTOZOOS (ciliados, flagelados) como las euglenas y los paramecios entre otros. El TAXISMO, movimiento de animales y los TROPISMOS, movimientos imperceptibles en los vegetales, cuando un estímulo es favorable tanto en animales como en vegetales tanto el tropismo y el taxismo son positivos

    Palabras: 2400 - Páginas: 10
  • Informe de laboratorio sobre meiosis

    celular la mitosis y la meiosis en la práctica anterior observamos las etapas de división celular con respecto a la mitosis ahora es el turno de la meiosis, en el desarrollo de este informe encontraremos los resultados obtenidos después en el desarrollo de la guía de laboratorio Nº 13. Primero que todo recordaremos un poco en qué consiste el proceso de meiosis y en qué tipo de células se lleva a cabo este proceso; La meiosis consiste en dos divisiones nucleares sucesivas, la meiosis I (que separa

    Palabras: 1877 - Páginas: 8
  • Etapas del desarrollo de la personalidad

    nuestros organismos deben de crecer y reproducirse, para así aumentar su tamaño o dar origen a nuevas células. La mitosis es un proceso por el cual las células somáticas diploides, se dividen a partir de una célula progenitora, originando dos células hijas idénticas en su material genético. Este proceso ocurre en el núcleo de la célula. La mitosis permite a organismos unicelulares como las bacterias reproducirse. En cambio a organismos pluricelulares seguir creciendo y producir células nuevas que ayudarán

    Palabras: 786 - Páginas: 4
  • Monografia de la division celular

    DIVISION CELULAR 4.1 mitosis 1.1 profase 1.2 metafase 1.3 anafase 1.4 telofase 4.2 meiosis Profase 1 Metafase 1 Anafase 1 Telofase 1 Profase 2 Metafase 2 Anafase 2 Telofase 2 5 CONCLUSION INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es entender la importancia de la división celular tanto como de conocer un poco mas a fondo cada una de las fases de las que se compone esta división Las características que presenta y las partes mas resaltantes

    Palabras: 1999 - Páginas: 9
  • Resumen de la novela dracula

    Mitosis y meiosis Planteamiento ¿Qué diferencia hay en cada tipo de reproducción? ¿Alguna de ellas es más interesante o importante? Marco teórico Meiosis: generación de de células germinales (espermatozoides y óvulos) dos divisiones nucleares sucesivas durante las cuales una sola célula diploide (2n) forman 4 núcleos haploides(n). En 1887 observó que en la primera división celular que llevaba a la formación de un huevo, los cromosomas no se dividían en dos longitudinalmente como en

    Palabras: 1948 - Páginas: 8
  • Genetica

    1) Discuta los conceptos de cromosomas homologos , diploidia y haploidia ¿ Que caracteristicas comparten dos cromosomas considerados homologos ? a)cromosomas homologos : Cromosomas que forman un par y se recombinan durante la meiosis tienen la misma estructura y los mismo loci pero distintos alelos ( loci es una posición fija sobre un cromosoma ) ya que cada uno procede de un progenitor. b)diploidia : celula en el que todos sus nucleos tienen dos juegos completos de cromosomas c)haploidia :

    Palabras: 761 - Páginas: 4
  • EL LABORATORIO

    AUTOEVALUACION 1) Organice desde el punto de vista de la división celular de procariotas una explicación que dé cuenta del carácter conservador desde el punto de vista hereditario, y de las variaciones' genéticas de éstos Dentro de la división celular en procariotas los más conocidos son las bacterias. La mayoría de los procariotas se reproducen mediante división simple o fisión binaria; en algunas formas la reproducción ocurre por brotación o por fragmentación de filamentos celulares. A medida

    Palabras: 1338 - Páginas: 6
  • Monografia de la division celular

    DIVISION CELULAR 4.1 mitosis 1.1 profase 1.2 metafase 1.3 anafase 1.4 telofase 4.2 meiosis Profase 1 Metafase 1 Anafase 1 Telofase 1 Profase 2 Metafase 2 Anafase 2 Telofase 2 5 CONCLUSION INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es entender la importancia de la división celular tanto como de conocer un poco mas a fondo cada una de las fases de las que se compone esta división Las características que presenta y las partes mas resaltantes

    Palabras: 2015 - Páginas: 9
  • Ensayo la ultima niebla

    Mitosis La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que

    Palabras: 1501 - Páginas: 7
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 42