Límites de Venezuela

Página 50 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Carta De Jamaica

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E ARISTEDES ROJAS-NOCTURNO SAN FELIPE - ESTADO YARACUY ANALISIS DE LA CARTA DE JAMAICA ALUMNA: DANIELIS MARCHENA CARTA DE JAMAICA El presente informe trata sobre la, “Carta de Jamaica”. Escrita el 6 de septiembre de 1815 y dirigida al inglés Henry Cullen. Ese año, Bolívar escribió varias cartas públicas a diferentes comerciantes ingleses, en las cuales describía la

    Palabras: 840 - Páginas: 4
  • El Estado Venezolano

    ESTADO Denominación que reciben las entidades políticas soberanas sobre un determinado territorio su conjunto de organizaciones de gobierno y, por extensión, su propio territorio; como también el estado necesita imprescindiblemente poseer un territorio propio, porque esta es la condición esencial de toda potestad estadal. ORIGEN DEL ESTADO El estado no ha sido el mismo desde su origen, es un fenómeno que ha estado en constante evolución desde consistir en formas organizativas simples hasta

    Palabras: 2381 - Páginas: 10
  • Patrones de la localizacion de la actividad economica

    Espacio Geográfico ESPACIO GEOGRAFICO: El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.). También

    Palabras: 7199 - Páginas: 29
  • Pre-militar

    o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional; 5. Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones contenidas en los tratados válidamente suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela previa aprobación de la Asamblea Nacional; 6. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de tareas vinculadas a los ámbitos social, político, cultural, geográfico, ambiental, económico y en operaciones de protección

    Palabras: 12901 - Páginas: 52
  • Competencia: practica medida básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

    19 de abril de 1810: Primer paso hacia la liberación La invasión francesa a España a principios del siglo XIX le sirvió a Venezuela para despertar de su opresión, y le dio la oportunidad perfecta para dar el primer paso hacia su independencia. Antecedentes A partir de mediados del año 1808, España comenzó a ser invadida y ocupada por ejércitos franceses. El rey en aquel momento, Fernando VII, fue apresado y reemplazado por el hermano de Napoleón Bonaparte, José I. Lógicamente, no tardaron

    Palabras: 843 - Páginas: 4
  • La masoneria en mexico

    El Poder Público Municipal, se encarga de conjuntamente con las Gobernaciones y el Gobierno central de dotar y mantener al ciudadano de los servicios básicos, tales como seguridad, educación, recolección de desechos, salud, entre otros. Las autoridades municipales deben además servir de enlace entre el ciudadano común y las autoridades gubernamentales de máxima competencia.Es necesario fortalecer el rol desempeñado por el municipio como base fundamental dentro de la organización social, política y

    Palabras: 1732 - Páginas: 7
  • Aspectos Social, Económico, Cultural Y Político De Carlos Soublett Y Hermogenes López

    Aspectos Politicos Las circunstancias de la accidentada vida política de la Venezuela del siglo XIX, lo arrancaron como a muchos venezolanos de su vida campesina y desde la llegada al poder de José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas (1848-1858) lo hicieron tomar parte en las contiendas militares que se desarrollaron en el país

    Palabras: 1218 - Páginas: 5
  • Reservas forestales de venezuela

    elementos indispensables para el mantenimiento de la industria maderera nacional. El aprovechamiento de estas zonas puede realizarse a través de diversas actividades como las plantaciones, la investigación y la caza deportiva (con períodos de veda). En Venezuela han sido decretadas once (11) reservas forestales que abarcan una superficie de 11.327.416 ha que equivale al 12,36% del territorio nacional. Las reservas forestales del occidente del país (estados Portuguesa, Barinas y

    Palabras: 1347 - Páginas: 6
  • Propiedad y derecho

    COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA LA PROPIEDAD CONCEPTO SEGÚN EL DERECHO SUSTANTIVO “ LA PROPIEDAD”: La propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien LA PROPIEDAD COLECTIVA E INDIVIDUAL EN VENEZUELA La propiedad colectiva

    Palabras: 1186 - Páginas: 5
  • Historia de Venezuela

    EXPLORACION Y OCUPACION DE ORIENTE A OCCIDENTE *CUBAGUA: La exploración y ocupación de la isla de Cubagua se inicio desde Santo Domingo a raíz de la noticia llevada por Cristóbal Colon en su tercer viaje. A partir de 1510 se establecieron en Cubagua más de 50 buscadores de perlas, que construyeron un pequeño rancherío con el tiempo este recibió el nombre de Nueva Cádiz. La riqueza perlífera atrajo muchos pobladores a Nueva Cádiz. Para 1523 tenía más de 1000 vecinos, lo que hizo necesario

    Palabras: 1327 - Páginas: 6
Página 1 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Suivant