Límites de Venezuela

Página 3 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Problemas Fronterizos De Venezuela

    Problemas Fronterizos con Colombia 1.- Antecedentes Históricos: Las negociaciones fronterizas entre Venezuela y Colombiase inician inmediatamente después de haberse consumado la desintegración de la Gran Colombia. Su procesohistórico va desde el año 1.833 hasta el año 1.941. A lo largo de este proceso se firmó un tratado de amistad, alianza, comercio, límitesy navegación entre los presidentes de Venezuela y Colombia. A raíz de la firma de estos tratadoscomenzaron a surgir problemas en la zona fronteriza

    Palabras: 2739 - Páginas: 11
  • Problemas Fronterizos De Venezuela

    Rubio, Julio del 2011 PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental colinda con dicho mar por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Venezuela se considera actualmente un país emergente, con una economía

    Palabras: 1177 - Páginas: 5
  • Espacio Geografico De Venezuela

    10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbítrales no viciados de nulidad. En consecuencia, se hace necesario conocer la ubicación geográfica de la Republica. Venezuela se encuentra situada entre los 0º43' de latitud norte, en su punto más meridional (catarata Hua), y los 12º11' de latitud

    Palabras: 3831 - Páginas: 16
  • Espacio Geografico De Venezuela

    10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbítrales no viciados de nulidad. En consecuencia, se hace necesario conocer la ubicación geográfica de la Republica. Venezuela se encuentra situada entre los 0º43' de latitud norte, en su punto más meridional (catarata Hua), y los 12º11' de latitud

    Palabras: 3819 - Páginas: 16
  • Problemas Fronterizos De Venezuela Con Colombia

    Problemas Fronterizos de Venezuela con Colombia 1. Antecedentes Las negociaciones fronterizas entre Venezuela y Colombia se inician inmediatamente después de haberse consumado la desintegración de la Gran Colombia. Su proceso histórico va desde el año 1.833 hasta el año 1.941. A lo largo de este proceso se firmó un tratado de amistad, alianza, comercio, límites y navegación entre los presidentes de Venezuela y Colombia. A raíz de la firma de estos tratados comenzaron a surgir problemas en la zona

    Palabras: 1492 - Páginas: 7
  • Poder preferente

    Geografía de Venezuela Saltar a: navegación, búsqueda Geografía de Venezuela Continente América Región América del Sur América Latina América Española Área Total 916.445 km2 Tierra 886.348 km² (96.7 %) km² Agua 30.097 km² (3.3 %) km² Línea de costa 4.208 km Coordenadas 8°00′N 66°00′O Fronteras Territorial 5.161 km • Brasil 2.199 km

    Palabras: 1500 - Páginas: 6
  • Problemas limítrofes entre venezuela y colombia

    1.- DEFINICIÓN DE LIMITE, FRONTERA Y DIFERENCIA ENTRE AMBOS TÉRMINOS Los conceptos de frontera y de límite suelen usualmente ser confundidos por sus semejanzas, pero existen ideas que los difieren: • Por un lado el límite es una línea que divide dos estados, dos posesiones o dos territorios contiguos (son líneas de demarcación). Esta línea es ficticia, no tiene ancho puesto que solo tiene largo, y frecuentemente es creada por el ser humano; Por otro lado el límite es también una parte extrema

    Palabras: 1669 - Páginas: 7
  • Problemas Fronterizos De Venezuela

    DESARROLLO PROBLEMAS DE FRONTERAS DE LA VENEZUELA DE 1830 El problema clave que plateó nuestra separación de la Gran Colombia fue el de la fijación de los límites de nuestro país con los países vecinos. Hemos visto que la Constitución de 1830 consagro por primera vez el uti possedetis y definió el territorio de la República como el mismo de la antigua Capitanía General de Venezuela. Sin embargo, las fronteras de la Capitanía General no había sido establecidas debidamente por la Corana Española

    Palabras: 1752 - Páginas: 7
  • Derecho Internacional

    CONCEPTO Y ESPECIALIZACIÓN JURÍDICA DEL TERRITORIO DE UN ESTADO, LOS DERECHOS QUE LO RIGEN, PRINCIPIO DE QUE EL TERRITORIO ES UN ESTADO INVIOLABLE. El territorio es la porción geográfica limitada por fronteras y que comprende el suelo, subsuelo, mar, suelo y subsuelo marino, el espacio aéreo hasta el infinito y sobre el cual el estado ejerce sus atributos para la realización de sus fines esenciales. En su concepto jurídico muchos autores sostiene que el concepto de territorio descansa en la antigua

    Palabras: 10305 - Páginas: 42
  • Espacio geografico de venezuela

    | REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO TRUJILLO | PROFESOR: INTEGRANTES: MONTILLA JOSE ANTHONY CORONA CI: 20749969 SECCION: 9 INTRODUCCION Dentro del espacio geográfico de Venezuela se encuentran una serie de espacios, los

    Palabras: 1600 - Páginas: 7
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50