trajes típicos de Panamá por provincia

1658 palabras 7 páginas
Índice

Pág.1 pagina de presentacion

Pág.2 índice

Pág.3 introducción

Pág.4 bocas del toro

Pág.5 los santos

Pág.6 herrera

Pág.7 veraguas cocle

Pág.8 colon chiriqui

Pág.9 darien ngobe bugle

Pág.10 embera kuna yala

Introducción

En Panamá se encuentra una diversa variedad de vestidos típicos, cada una de sus provincias y algunas comarcas están
Representada por vestuario masculino y femenino podemos mencionar entre estas provincias:

Bocas del toro
Chiriqui
Cocle
Colon
Los santos
Panama
Darien
Herrera
Veraguas
Comarcas..

Bocas del toro

Debido a la heterogeneidad de la población no se ha podidoconfeccionar un
…ver más…

Comercializan varias marcas de rones claros y añejos, siendo el Ron Abuelo su producto con más ventas y considerado por expertos el mejor ron de Panamá.

VERAGUAS

La pollera veragüense tenía todas las características de las polleras españolas y gitanas con faldones de dos y tres sustos. La pollera de Veraguas no luce los encajes y trencillas tejidas al mundillo, ya que debido al estancamiento que sufría esta región por la falta de comunicación con el mundo exterior no pudieron conocer la técnica y tampoco llegaron las labores bordadas en la tela. Así pues, la pollera se quedó tal y como se introdujo a la región, es decir; con falda de zaraza y camisa de arandelas. La Veragüense adornaba su cabeza con un sombrero blanco de cogollo tejido a mano por ellas mismas. Para las grandes fiestas en especial los matrimonios, utilizo pollera blanca de organza o de voilé y algunas veces cambio la trencilla de torchón entre sus sustos por el encaje valenciano. Adorno su cabeza con peinetón y peinetas de oro y por usar varios pares de estas, debió sujetarlas con cintas de seda fina o lanas del mismo color con las que adorna o enjareta su camisa. Solo usaba dos o tres cadenas y una flor natural a cada lado de la cabeza. Sin embargo, nunca utilizo calzado en ninguna ocasión. La pobreza, el analfabetismo y la incomunicación permitió la costumbre de que cualquier tela es bonita para hacerse una

Documentos relacionados

  • Trajes Y Accesorios De Folklore Panameño
    3806 palabras | 16 páginas
  • diversidad cultural de panama
    1511 palabras | 6 páginas
  • El folflore de panamá
    4201 palabras | 17 páginas
  • Bailes Tradicionales De Los Países De América
    860 palabras | 4 páginas
  • Coclé, Costumbres Y Tradiciones
    3286 palabras | 14 páginas
  • Caso eurodisney
    769 palabras | 4 páginas
  • Coclé, Costumbres Y Tradiciones
    3302 palabras | 14 páginas
  • Danzas De Centroamerica
    1149 palabras | 5 páginas
  • Folclore Panameño
    1160 palabras | 5 páginas
  • Dominio terrestre panameño
    2936 palabras | 12 páginas