trabajo y ciudadania

1109 palabras 5 páginas
La demanda laboral en argentina
1) ¿como definirian ustedes la “cultura del trabajo”?
2) ¿que piensan sobre la mirada que tienen los empresarios sobre los jovenes y el trabajo?¿como se podria revertir dicha opinion?
3) Teniendo en cuenta que la ley establece que la edad minima para comenzar a trabajar es la de los 16 años ¿porque piensan que hay jovenes de entre 16 y 24 años que no estudian ni buscan trabajo en la argentina?
4) ¿de que manera se podria favorecer que los jovenes se sientan pertenecientes a las organizaciones donde trabajan?
5) ¿coinciden en la afirmacion que se hace en el articulo sobre la asignacion de programas sociales y subsidios como parte de las causas por las cuales los jovenes no se
…ver más…

7) Los motivos de la migracion de jovenes pueden ser varios como por ejemplo, la ganancia en las empresas del interior, la dificultad para llegar a su trabajo (la distancia- los medios para transportarse- la dificultad del clima, etc) y el ultimo para nosotros el mas importante, que la mayoria de los jovenes del interior no tienen acceso a una buena educacion en sus provincias natales y por ello vienen a hacer sus estudios a Buenos Aires.
Las industrias del interior, debido a esta migracion, se quedan sin mano de obra de gente capacitada por lo tanto deben contratar a gente que quizas no cumpla los requisitos necesarios que busca la empresa.
8) Basicamente ocurre que hay muchos jovenes inclinados a carreras que tienen que ver más con el comercio, o con carreras que no tienen mucho lugar en las industrias (como abogados, contadores, etc). Lo que las industrias buscan son mas ingenieros, tecnicos y trabajadores de oficio, y estos empleos escasean en nuestro pais.
La solucion que se nos ocurre es haya menos vacantes en las carreras que no sirven mucho para las industrias, de alguna forma estariamos forzando a que los jovenes con ganas de estudiar y trabajar opten por tomar nuevos intereses respecto a las carreras universitarias.
9) El Ministerio de Educación cuestionó las concideraciones del sistema educativo nacional que arrojó la prueba internacional PISA y resaltó que la Argentina y Colombia, fueron los

Documentos relacionados

  • Trabajo Y Ciudadanía
    5274 palabras | 22 páginas
  • Trabajo y ciudadania
    9675 palabras | 39 páginas
  • Trabajo y Ciudadania
    1885 palabras | 8 páginas
  • Trabajo y ciudadania
    1206 palabras | 5 páginas
  • La contruccion ciudadana y el aula
    18892 palabras | 76 páginas
  • Los costos estimados
    4246 palabras | 18 páginas
  • Metodos
    15006 palabras | 61 páginas
  • Seguridad ciudadana
    2700 palabras | 11 páginas
  • Gerencia Comunitaria
    5681 palabras | 23 páginas
  • Administracion Comunitaria
    6707 palabras | 27 páginas