telemergencias

813 palabras 4 páginas
1. Define el concepto de Centro de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Un dispositivo multidisciplinario integrado en un sistema de asistencia a las urgencias ,destinado a la gestión de recursos asistenciales mediante la correcta utilización ,siendo el responsable de dar la respuesta adecuada ante la demanda de los usuarios.
2. Explica cuales son los distintos modelos de Centros de Coordinación.
Hay tres tipos de modelos en España que son: centro de regulación médica tipo 061, centro de regulación integrado tipo 112 y centro de regulación no integrado en el 112.
3. Explica cuales son las funciones principales del Operador de demanda, operador de Respuesta y médico coordinador.
La función del operador de demanda es
…ver más…

Las emergencias sanitarias en Castilla y León se encuentran gestionadas por una Gerencia única, la Gerencia de Emergencias Sanitarias, cuyo ámbito de actuación se extiende a toda la Comunidad Autónoma, cuya creación y funcionamiento viene regulada por el Decreto 24/2003, de 6 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica de los servicios periféricos de la Gerencia Regional de Salud.
Emergencias Sanitarias (Sacyl) dispone de sus propio Centro Coordinador de Urgencias (CCU), desde el que se atienden vía telefónica las demandas de asistencia sanitaria urgente del ciudadano y se movilizan los recursos sanitarios (UVIs móviles, ambulancias de soporte vital básico, helicópteros musicalizados...) de toda la Comunidad Autónoma.
El CCU de Emergencias Sanitarias se encuentra integrado físicamente dentro de la sala de operaciones del Servicio de Emergencias Castilla y León 112.
La asistencia sanitaria urgente en el ámbito extra hospitalario en Castilla y León está gestionada por la Gerencia de Emergencias Sanitarias. Es una Gerencia única cuyo ámbito de actuación se extiende a toda la Comunidad Autónoma. Su creación y funcionamiento está regulada por el Decreto

Documentos relacionados