salud ocupacional

616 palabras 3 páginas
1. ¿Cuáles son las tareas de alto riesgo en los entornos laborales?

RTA: Trabajos de Alto Riesgo. Espacios confinados, Trabajo en Alturas, en Caliente, con Energías Peligrosas y Sustancias Químicas Peligrosas

2. ¿En cuales actividades económicas del país se generan con actividades catalogadas como de alto riesgo? (Realizar un listado)

3. ¿Qué normatividad nacional o internacional regula las tareas de alto riesgo?

RTA: Normatividad legal pertinente: Decreto-Ley 1295 de 1994, Decreto 2090 de
2003, Decreto 2566 del 2009 y Resolución 3673 de 2008. NORMAS OSHA. NORMAS INSHT. NTC 4116. NTC 5254.

4. ¿Cuáles son los aportes significativos que hace nuestra legislación colombiana para las tareas de
…ver más…

• Habilidades, conocimientos y aptitudes básicas para el desempeño.
En general, en este análisis de puestos de trabajo interesa saber:

A. Qué hace el trabajador, que comprende :

Actividades de orden físico
• Actividades de orden intelectual
B. Cómo lo hace, que incluye:

Métodos de trabajo
• Máquinas, utensilios, materiales, instrumentos de medida, equipo utilizado.
• Normas a seguir, instrucciones escritas o verbales que recibe.
• Valoraciones que hay que hacer.
• Decisiones que hay que tomar.
C. Por qué lo hace, este apartado debe responder a las preguntas siguientes:
• ¿Por qué realiza ese cometido?
• ¿Cuál es su objeto?
• ¿Cuáles son las relaciones existentes entre las operaciones del mismo cometido y los cometidos del puesto o de otros puestos?
D. Qué requiere la tarea, esto es analizar las dificultades que plantea el desarrollo de los objetivos de cada puesto en términos de requisitos físicos , de aptitud, conocimientos y capacidad.
En general, agrupados por factores, los elementos que no podemos olvidar al elaborar el análisis de puesto son: o Normas recibidas y asistencia que se recibe o puede recibir en el puesto de trabajo o Control ejercido sobre el puesto de trabajo o Responsabilidad o Consecuencias de una actuación defectuosa en el puesto o Esfuerzo físico o Esfuerzo mental o Dificultad de las decisiones o Conocimientos profesionales teóricos y prácticos necesarios o Capacidad profesional entendida como

Documentos relacionados

  • Salud Ocupacional
    2161 palabras | 9 páginas
  • salud ocupacional
    851 palabras | 4 páginas
  • Salud ocupacional
    1270 palabras | 6 páginas
  • salud ocupacional
    819 palabras | 4 páginas
  • Salud ocupacional
    26281 palabras | 106 páginas
  • Salud Ocupacional
    2154 palabras | 9 páginas
  • salud ocupacional
    1226 palabras | 5 páginas
  • Salud Ocupacional
    749 palabras | 3 páginas
  • Salud Ocupacional
    656 palabras | 3 páginas
  • Salud ocupacional
    2908 palabras | 12 páginas