royecto portones electricos

3016 palabras 13 páginas
INSTITUTO TECNICO DE EDUCACION MULTIPLE
(ITDEM)
TRABAJO DE GRADUACION
PORTON ELECTRICO
INTEGRANTES
VICTOR FERNADO ANAYA
SAMUEL ALFONSO HERNANDEZ
MARLON ENRIQUE AGUILAR
RUDY ALEXANDER RAMOS
JOSE FRANCISCO MARTINEZ
3ª ELECTROTECNIA
ING. VICTOR MANUEL TUTILA
2013

INDICE:
TEMA
Resumen
Introducción
Capitulo 1
Planteamiento del problema
Problema de investigación
Antecedentes y situación actual
Capitulo 2 marco teórico Sistemas automatizados
Que son
Ventajas y desventajas
Sistemas de portones automáticos
Ventajas
Situación actual
Antecedentes
Capitulo 3.
Justificación y objetivos
Justificación
Objetivo general
Objetivo especifico
Capitulo 4 metodologías de la investigación
Tipo de investigación
Unidad de
…ver más…

Pag.5
ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL
ANTECEDENTES

Antes los sistemas automáticos eran una fantasía debido a que nadie creía que las cosas que usábamos comúnmente podrían manejarse ellas solas,
Debido al desarrollo tecnológico eso dejo de ser una fantasía y se comenzó a usar las empresas grandes reduciendo empleos innecesarios y pesados
Y comenzó a asarlas mas eficientes y con mayor producción

Hoy en día podemos contar con estos sistemas automáticos asta en la casa no solo en el lugar de trabajo con cosas tan sencillas que consta desde sistemas de bombeo hasta las puertas, logrando un mejor confort en nuestro lugar de vivir.

Los sistemas automáticos no solo fueron creados con el propósito de producción y reducción de trabajos en las empresas, también tenían como fin
Lograr que las personas se sintieran más seguras al dejar que los sistemas automáticos asieran las tareas pesadas que no se quisiesen hacer,

SITUACION ACTUAL
La implantación y el desarrollo de los sistemas de regulación están presentes en infinidad de sectores, en el ámbito doméstico, en los procesos industriales, en el desarrollo tecnológico y científicos, provocando avances significativos en todos los campos.
En la producción industrial su utilización permite:
Aumentar la calidad y la cantidad del producto fabricado.
Mejorar los

Documentos relacionados