relaciones Diplomaticas de bolivia

727 palabras 3 páginas
Relaciones Diplomáticas
De Bolivia
La conducción de las relaciones internacionales por negociación, más que por la fuerza, la propaganda, o el recurso del derecho, y por otros medios pacíficos – como recabar información o generar buena voluntad- que están directa o indirectamente diseñados para promover la negociación. Una actividad esencialmente política y una institución del sistema internacional”

Ámbito de las relaciones diplomáticas de Bolivia • Se destacan las relaciones con los países vecinos pero se han ampliado las relaciones con otros países y regiones del mundo. • Bolivia es miembro de organizaciones internacionales como la OEA o el Grupo de Río y es parte de acuerdos economicos como CAN , MERCOSUR, ALADI, ALCA, entre
…ver más…

Pero, los reclamos bolivianos quedaron en sólo eso. Chile nunca los escuchó siquiera”. Lauca, Quetena, Caquena, Irpa; el agua que Chile utiliza sin pagar.

Relaciones diplomáticas con Chile El Gobierno de Bolivia creó la Dirección de
Reivindicación Marítima (Diremar) en 2011. El agente encargado de defender la demanda en la CIJ de La Haya es el expresidente del país Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006), que también tiene el puesto de embajador en Holanda. Se esta exigiendo se obligue a Santiago a dialogar sobre una salida al Pacífico en el marco de los ofrecimientos chilenos a lo largo de la historia de resolver el diferendo arrastrado desde 1879, tras la guerra del Pacífico. • Entre 1975 y 1978 los presidentes restablecen las embajadas. Se discutió la petición boliviana pero finalmente se rompen relaciones al no ver una intención verdadera para alcanzar un acuerdo. • En el 2006 se da un acercamiento de cancilleres donde se discuten temas como: Salida al mar, venta de gas natural a Chile, uso de las aguas del Silala.

Relaciones diplomáticas con Perú • Las relaciones son generalmente de acercamiento y cordialidad. • Solo a finales del Siglo XIX hubo un problema por zonas gumiferas al norte del país. Pero en 1902 se solucionó mediante dos tratados: Arbitraje Juris y Daniel Sanchez- Solon Polo en 1909. • Se comparte con Perú el Lago Titicaca y la salida al mar

Documentos relacionados

  • RESUMEN DEL LIBRO POLITICA EXTERIOR DEL PERU
    2138 palabras | 9 páginas
  • Tema Maritimo De Bolivia y Chile
    2375 palabras | 10 páginas
  • Klkhgñhk-´kjgj
    2323 palabras | 10 páginas
  • Venezuela en la comunidad de naciones
    3669 palabras | 15 páginas
  • Venezuela en la comunidad de naciones
    3675 palabras | 15 páginas
  • VENEZUELA AGROPECUARIA
    687 palabras | 3 páginas
  • viajes de simon bolivar
    748 palabras | 3 páginas
  • Simon Bolivar
    2053 palabras | 9 páginas
  • Actuación de bolívar en los acontecimientos que preceden al 19 de abril
    907 palabras | 4 páginas
  • Actuación de bolívar en los acontecimientos que preceden al 19 de abril
    894 palabras | 4 páginas