prevencion de riesgos

1519 palabras 7 páginas
Análisis de la realidad de Seguridad de una empresa.
Marcelo Fernández Vera
Fundamentos de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
Ponga la fecha aquí

Desarrollo

1.- Mencione según usted las ventajas de mantener un Plan de Emergencia estructurado y aplicable a la realidad de la organización que se desee implementar.

El beneficio principal es suministrar una guía durante una emergencia, desarrollar el plan tiene otras ventajas. Condiciones de riesgo no reconocidas que agravarían una situación de emergencia pueden no estar cubiertas y permitiendo por tanto su eliminación. El proceso de planificación puede traer a la luz deficiencias, tales como falta de recursos (equipo, personal entrenado, suministros),
…ver más…

Evaluar la posibilidad de contacto con energía eléctrica. Identifique a la persona afectada. Evalué visualmente al afectado y trate de entablar alguna conversación Pregúntele por sus signos vitales y partes del cuerpo con lesiones o presión extrema del arnés Evacuar a personal a zona de seguridad definida por el área.
Incendios:
¿Cómo Actuar en caso de incendios?

Antes
Esté preparado, conozca su vía de evacuación y su zona de seguridad Conozca la ubicación de los extintores y red húmeda (sí la hay) Aprenda el uso y manejo de extintores Tenga siempre a mano una linterna en buen estado

Durante
Mantenga la calma, no entre en pánico. Accione el extintor, a fin de extinguir el amago de incendio, si no puedes apagarlo, no corras riesgos inútiles, abandone la zona amagada. Accione la alarma de incendio. Comunique la emergencia.

Incendio en planta Sx-Ew
Persona que detecta da a aviso de emergencia a seguridad industrial Seguridad industrial activa la alarma general (alarma sonora) Comunica a coordinador del plan de acción y brigadistas. Coordinador del plan de acción comunica a gerente planta Se conforma equipo control de la emergencia (gerente planta, coordinador plan de acción y brigadas)
Se determinan las acciones primarias
Suspensión de proceso y actividades hasta conocer el lugar origen del siniestro. Se determina el abandono del área a personal a zona de seguridad definida. Se bloquea sector afectado y se restringe el paso.

Documentos relacionados

  • Prevencion Riesgo
    1164 palabras | 5 páginas
  • Prevencion de riesgo
    3922 palabras | 16 páginas
  • prevencion de riesgos
    3277 palabras | 14 páginas
  • Prevencion de riesgos
    1012 palabras | 5 páginas
  • prevencion de riesgo
    646 palabras | 3 páginas
  • Prevencion de riesgo
    3909 palabras | 16 páginas
  • prevencion de riesgos
    986 palabras | 4 páginas
  • prevencion de riesgo
    997 palabras | 5 páginas
  • Prevencion de riesgos laborales
    3270 palabras | 14 páginas
  • Programa de prevencion de riesgos
    1346 palabras | 6 páginas