politica comercial

6541 palabras 27 páginas
UNIDAD 3 INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL
Competencias a desarrollar:
Analizar y explicar por qué las restricciones al comercio reducen los volúmenes de importación y exportación, así como las posibilidades de consumo.
Explicar los argumentos utilizados para justificar las restricciones al comercio internacional y mostrar por qué son deficientes.
Analizar y explicar para qué existen los aranceles.
Razonar la estructura económica y social mundial
Evaluar la situación del comercio internacional y el desarrollo económico

3.1 Análisis básico de un arancel
Históricamente, el arancel ha sido el tipo de restricción más importante, responde a la idea de que el comercio internacional –de manera genérica o esporádica - produce
…ver más…

Los Estados Unidos se sirven del arancel ad valorem (al valor) y el específico con similar frecuencia, mientras que los países europeos dependen casi solo de los aranceles ad valorem.
En general, los aranceles han disminuido en las naciones industriales desde la Segunda Guerra Mundial, y en la actualidad promedian menos de 5 % en el renglón de bienes manufacturados.
Sin embargo, el intercambio de mercancías agrícolas está todavía sujeto a barreras arancelarias relativamente altas. El análisis de equilibrio parcial de un arancel es más apropiado cuando una nación pequeña impone un gravamen sobre importaciones que compiten con la producción de una pequeña industria nacional. Entonces el arancel no afectará ni a los precios mundiales (porque la nación es pequeña) ni al resto de la economía (ya que la industria no es grande).
Tasa de protección efectiva
A menudo, una nación importa una materia prima libre de derechos de importación o impone una tasa arancelaria menor a la importación del insumo que a la importación de la mercancía terminada producida con el insumo importado. La nación hace esto con el fin de fomentar el procesamiento y el empleo domésticos. Por ejemplo, una nación puede importar lana libre de derechos de importación, pero imponer un arancel sobre la importación de paño con el fin de estimular la producción del paño y el empleo domestico.
Cuando éste es el caso, la tasa efectiva

Documentos relacionados

  • politica comercial
    701 palabras | 3 páginas
  • Politica comercial
    2218 palabras | 9 páginas
  • Politica Comercial
    5482 palabras | 22 páginas
  • Politica comercial china
    3575 palabras | 15 páginas
  • Concepto de politica comercial
    1835 palabras | 8 páginas
  • Politica comercial colombiana
    1959 palabras | 8 páginas
  • Política comercial de mexico
    5693 palabras | 23 páginas
  • Politica comercial de mexico
    4831 palabras | 20 páginas
  • Examen politicas comerciales mexico
    35446 palabras | 142 páginas
  • La economia politica de la politica comercial
    1165 palabras | 5 páginas