pododermatitis equina

1156 palabras 5 páginas
CAPÍTULOS O COMPONENTES QUE DEBEN LLEVAR LOS ANTEPROYECTOS DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

1. Título
PRINCIPALES CAUSAS DE LA PODODERMATITIS EN EQUINOS

2. Nombre de los estudiantes
SAMUEL DAVID DÍAZ SOTO
ANGIE PAOLA MARTÍNEZ PLATA

3. Introducción máximo 500 palabras. Debe incluir el tema principal, una justificación breve y debe finalizar con el objetivo principal

INTRODUCCIÓN

Desde hace muchos años los caballos han sido uno de los principales animales con más auge dentro del mundo de los animales para diversión, negocios, medios de comunicación, etc. Dejando de lado el pensamiento erróneo que se tenía de “animal de transporte” desde tiempos atrás. Gracias a esto, una de las
…ver más…

INCIDENCIA

La pododermatitis séptica tiene alta incidencia en animales confinados y criados en laderas húmedas.

FACTORES PREDISPONIENTES

Pododermatitis Séptica.
La presencia de humedad y la laminitis aséptica tornan a la suela plana y blanda, predisponiéndola al traumatismo causado por cascajo, vidrio, clavos y pisos irregulares y rotos, y aumentan el efecto de abrasión del cemento. El cemento muy áspero o nuevo (muy alcalino) provocan una abrasión exagerada del casco. Otras enfermedades del casco, como la de la línea blanca, erosión de talón y pododermatitis circunscripta pueden evolucionar a este cuadro.

SEÑALES FÍSICAS

Los animales con pododermatitis séptica generalmente sienten mucho dolor, estando éste correlacionado con la gravedad de la lesión. El dolor hace que los animales no se alimenten, provocando una rápida emaciación. Muchas veces la suela presenta un pequeño punto de penetración y una necrosis considerable. Existen dos tipos de pododermatitis séptica: la superficial, con pronóstico favorable y la profunda, con pronóstico reservado.

Los casos no tratados pueden evolucionar hacia artritis séptica interfalangiana, absceso retroarticular, tendinitis séptica, ruptura del tendón flexor, bursitis séptica del sesamoide, osteomielitis con necrosis de la tercera falange, flemón generalizado de los tejidos blandos y septicemia.

Documentos relacionados

  • Informe de castracion de cerdos
    1642 palabras | 7 páginas
  • Bacterias de interés veterinario
    5295 palabras | 22 páginas